Peinado prorroga la investigación a Begoña Gómez hasta abril de 2026

El juez Juan Carlos Peinado ha acordado prorrogar otros seis meses la investigación en torno a Begoña Gómez. El magistrado atiende así a la petición de las acusaciones populares, agrupadas en torno a Hazte Oír, y desecha la petición de archivo que sostienen las defensas y la Fiscalía. Eso supone extender la posibilidad de seguir investigando hasta el 16 de abril de 2026, aunque antes de esa fecha podría volver a ampliar el plazo.

Habiéndose aportado numerosa documental que obra unida a la causa por las partes, así como por diversos organismos como la Universidad Complutense de Madrid; y recibido declaración a numerosos testigos, con el resultado que obra en autos. Habiéndose solicitado por las partes en la comparecencia del art. 25 de la LOTJ numerosas diligencias de investigación pendientes de resolver sobre su práctica, así como requerimientos realizados a Presidencia del Gobierno y a la UCM para que aporten diversa documentación. Quedando igualmente por resolver sobre su práctica las diligencias interesadas por la representación procesal de D./Dña. María Begoña Gómez Fernández en su escrito de 25 de noviembre de 2024, conforme lo resuelto por la Ilma Audiencia Provincial en su resolución de fecha 03 de octubre de 2025″, dice el auto dictado este mismo lunes.

En concreto, señala Peinado como diligencias importantes que «por la UCO se informe sobre los convenios de la UCM en relación con el Master de Transformación Social Competitiva en relación con otros convenios de creación de otras cátedras extraordinarias, así como sobre los repositorios aportados por Minsait, Flat 101, Google, Devoteam y Telefónica, habiéndose dado traslado a la UCO de dichos repositorios y de las grabaciones de las declaraciones de 14 y 28 de mayo y 5 de junio de 2025 en el presente procedimiento que están recogidos en la causa para completar y relacionar los hechos objeto de análisis».

Publicidad

Asimismo, «se ha interesado de la Escuela de Gobierno de la UCM y de Amazon EU que
se remitan los correos electrónicos emitidos y recibidos en relación con los correos
asociados a los dominios del Master, para su posterior análisis e informe por la UCO».

También, añade Peinado que «Igualmente «se está pendiente de que por Presidencia del Gobierno se informe de las personas que han desempeñado el cargo de Secretario General de Presidencia del Gobierno desde el 11 de julio de 2018, así como de las personas que han venido
autorizando, aprobando y ordenando el pago de retribuciones desde su nombramiento a
D./Dña. María Cristina Álvarez Rodríguez, así como que remitan copia de los correos electrónicos recibidos y enviados desde la cuenta de correo asignada a D./Dña. María Begoña Gómez Fernández».

Y falta por resolver «sobre la pertinencia de las pruebas interesadas por las partes en las comparecencias del art. 25 de la LOTJ al haberse transformado el presente procedimiento y la pieza separada 8/2025 en procedimiento para el Tribunal del Jurado, así como práctica las diligencias interesadas por la representación procesal de D./Dña. María Begoña Gómez Fernández en su escrito de 25 de noviembre de 2024, conforme lo resuelto por la Ilma Audiencia Provincial en su resolución de fecha 03 de octubre de 2025».

El juez Peinado cree que difícilmente todo esto quedará resuelto antes del 16 de octubre, cuando caducaría la presente instrucción, por tanto tampoco podrá dictarse «el auto previsto en el artículo 779 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en el sentido que proceda, de los posibles párrafos que contempla dicho artículo, por lo que resulta necesario acordar la prórroga de la instrucción en los términos previstos en el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por un plazo de seis meses, desde la fecha de 16 de octubre de 2025». Por tanto, la nueva instrucción caducará el 16 de abril de 2026.

Publicidad
Publicidad