El Grupo Azvi solicita de MONCLOA.com una rectificación relativa a la información «Begoña Gómez firmó un acuerdo con un ‘think tank’ en el que participa un empresario señalado por Aldama”.
Con arreglo a la LORDR, la rectificación que se requiere, con respecto a los referidos párrafos de la Noticia, es la siguiente: “Azvi, ni ninguno de sus empleados, directivos o administradores, en ningún caso, han sido acusados ni condenados, ni tienen condición de investigados por supuestos pagos de comisiones o mordidas, ni por ningún otro delito.
Las declaraciones de Víctor de Aldama en el Tribunal Supremo son absoluta y categóricamente falsas. Grupo Azvi, Azvi y el Sr. Contreras presentaron solicitud de querella contra Víctor de Aldama, solicitud a la que se acompañó sobrada e indiscutible evidencia de la falsedad de tales aseveraciones.
El Tribunal Supremo lo que ha determinado a principios de 2025 es que no resultaba el momento procesal oportuno para interponer querella contra Víctor de Aldama, por su posible afectación en el momento inicial en que la instrucción se encontraba, sin perjuicio de que la solicitud de querella pudiera volver a plantearse nuevamente con posterioridad.
Así, las evidencias aportadas al Tribunal Supremo demuestran que se efectuó por el Sr. Contreras una aportación de 18.000 € a cuenta de la futura adquisición de una acción de un proyectado club de natación en Sevilla (Club Trastámara, proyecto de gran difusión local en su momento), a una cuenta bancaria indisponible, cuyo uso únicamente podría ser la promoción del referido club. Pocos meses después, al constatar que el desarrollo del proyecto del club no avanzaba, se solicitó su devolución por el Sr. Contreras, reembolso que fue tramitado desde la misma cuenta bancaria indisponible. Difícilmente dicha aportación sería devuelta si se hubiera tratado de una supuesta comisión o mordida.
En consecuencia, es absolutamente falso que entre Víctor de Aldama y Grupo Azvi existiera una relación fluida. Nunca, en ningún caso, personal de Azvi remitió correo alguno a Víctor de Aldama en relación con proyectos de obra pública. El asunto del que se hace eco Moncloa.com se corresponde con falsedades vertidas por Aldama y su representación legal en sus escritos al Tribunal Supremo, contrarios a la evidencia documental existente, y que serán objeto de la correspondiente querella o acción civil cuando sea el momento procesal oportuno.
En relación con la contratación de Erikapat Consultoría Internacional, S.L., como ya es de conocimiento por haberse aportado a la causa, se celebró un contrato de asesoramiento y consultoría, de fecha 1 de noviembre de 2023, el cual fue resuelto menos de 4 meses después, a finales de febrero de 2024, en aplicación de las cláusulas de cumplimiento normativo de Grupo Azvi previstas precisamente en dicho contrato, cuando se tomó constancia de que las personas del entorno de Erikapat Consultoría Internacional, S.L. habían sido detenidas y estaban siendo investigadas por delitos que, en cualquier caso, nada tenían que ver con el contrato de consultoría firmado pocos meses antes.
En materia de adjudicaciones de contratos de obra pública en España es necesario hacer constar que Azvi es una empresa centenaria, referente en la construcción de infraestructuras ferroviarias, que ha licitado y le han sido adjudicados contratos públicos con prácticamente todos los gobiernos y en todas las legislaturas, como otras grandes empresas del sector. Las adjudicaciones siempre han respondido al cumplimiento de todos los requisitos técnicos y económicos exigidos en cada momento en cada licitación.
En ningún caso Grupo Azvi participó en visita alguna con Víctor de Aldama o el Sr. Ábalos en México, ni la adjudicación de las obras del Tren Maya respondieron, en modo alguno, a la influencia o intervención de estas personas. Grupo Azvi tiene presencia en México desde hace dos décadas y las adjudicaciones respondió a estrictos principios de solvencia técnica y proposición económica más competitiva. Grupo Azvi ha ejecutado exitosamente todos los proyectos acometidos en México.
Por otro lado, como no podía ser de otro modo, cualquier reunión de Grupo Azvi con responsables de las Administraciones Públicas se ha producido con total transparencia, conforme a la normativa de aplicación, solicitando las citas correspondientes a través de los canales oficiales, quedando registro de éstas.
Finalmente, llama poderosamente la atención la temeridad con la que este diario digital establece supuestas relaciones o vierte manifestaciones infundadas, sin ningún tipo de soporte o evidencia, con fines que se desconocen, pero de carácter mediático y sensacionalista, susceptibles de inducir al error entre sus lectores, tales como:
“Esta posible relación entre Azvi y la cátedra de Begoña Gómez, “si existiera””
“Se desconoce si Manuel Contreras u otro representante de Azvi estuvo presente en la misma”
“Sea casualidad o no la relación entre Contreras y Gómez, o la no relación, ya ha llamado la atención”.
Grupo Azvi no puede más que rechazar aseveraciones de este tipo, sin soporte ni contraste de ningún tipo, que causan un importante daño reputacional y que se alejan de las exigencias del periodismo en general y del periodismo de investigación en particular.”