Con las exigencias actuales que podemos enfrentar en la rutina diaria, el descuido de la dieta, es algo que puede escaparse de las manos si no se toma el debido cuidado. Factores como el estrés, la ansiedad y los alimentos procesados, hacen que tu salud se arruine por completo. Muchos expertos en nutrición aseguran que la ingesta de alimentos procesados es uno de los principales errores que cometen muchas personas.
En vista de esta necesidad, exploraremos a lo largo de este artículo 8 alimentos que son perfectos para incluir en tu dieta, y mejorar significativamente tu bienestar general; además de mantener a raya las enfermedades. Por eso, es clave acudir a un nutricionista, ya que solo entre ambos sabrán escuchar las necesidades que tu cuerpo exige y encontrar una solución adecuada para que puedas encaminarte hacia un estilo de vida más saludable.
ALIMENTOS QUE NECESITAS INCLUIR EN TU DIETA PARA MANTENER A RAYA LAS ENFERMEDADES
Esta lista de alimentos saludables es clave para tu dieta, ya que cada uno de ellos son vitales para gozar de buena salud. Iniciamos con el aguacate, una fruta que pertenece a la misma familia que el laurel y la canela; rico en grasas saludables, muy beneficiosas para el corazón. Le sigue la piña, una fruta exótica que alivia la digestión y mejora la función renal. En el caso de los hombres, para mejorar el funcionamiento de la próstata, y en el de las mujeres, sirve para reducir fibromas uterinos y prevenir el envejecimiento celular del endometrio. Esto se debe a su alto contenido de licopeno y otros antioxidantes que reducen la inflamación asociada a diversas enfermedades.
Por su parte, el repollo y las hojas de albahaca son ideales para mejorar la digestión. Y con esto no me refiero a un remedio casero de la abuela, o una receta sacada de TikTok, son opciones que han sido respaldadas por científicos de Irán y Europa. Si deseas mejorar tu visión, con incluir la zanahoria en tu dieta, es suficiente para mantener una buena visión y evitar la ceguera nocturna causada por deficiencias de vitamina A en el organismo. Haz «clic» en continuar y descubre otros alimentos indispensables para proteger tu salud.
CUIDAR TU DIETA ES CLAVE PARA GOZAR DE BUENA SALUD

Si bien es cierto que una dieta balanceada es buena para gozar de buena salud, la actividad física también es clave. Sin embargo, al momento de hacer ejercicios se pierden electrolitos en el sudor y los calambres pueden aparecer repentinamente. Para evitar esto, mantener una buena hidratación, recuperar la energía y evitar los espasmos musculares solo debes incluir a tu dieta el plátano, la sandía y el coco en tu dieta para ser imbatible en cada rutina de ejercicios.
Además, tanto el coco como la sandía son clave para tu dieta, y poder hidratar tu cuerpo desde dentro hacia fuera, porque el agua no solo sirve para recuperar líquidos. De esta forma, incluir alimentos ricos en agua también es esencial. Por su parte el pepino es una delicia milenaria que puedes disfrutar en ensaladas y batidos. Además, también es utilizado en el mundo de la cosmetología natural para reducir las ojeras. Esto se debe a su alto contenido de flavonoides que reducen la inflamación.
ESTAS GRASAS SALUDABLES MEJORAN LA PIEL
Para lucir siempre radiante y con una piel suave, es necesario hidratarte de forma adecuada, ya que la producción de colágeno se puede ver afectada si no consumes suficiente agua. Las verduras de hoja verde como la espinaca o la acelga son ricas en calcio. Al igual que los frutos secos como las almendras y las nueces que son ricas en fósforo, y evitan que las uñas no se quiebren.
Los pescados con espina comestible como las sardinas, boquerones, salmón o el atún en lata. Estos alimentos se agregan para fortalecer tus huesos y mejorar el brillo del cabello gracias a su perfil graso saludable. Además, el aguacate contiene grasas saludables que ayudan a mantener la piel, hidratada y flexible. Cómelos con pan de masa madre, levadura nutricional y setas caramelizadas (luego me lo agradecerás).
LOS HUEVOS SON EL SUPERALIMENTO DE TU DIETA

Uno de los principales alimentos que más se recomiendan integrar a la dieta es el huevo. Este es considerado como uno de los factores que más aceleran el metabolismo. Esto se debe a que los huevos son ricos en proteínas, colina y vitamina B, ideales para fortalecer el funcionamiento de la tiroides. Además, te ayudan a reparar el músculo después del ejercicio y promueven la quema de grasa.
Si sufres o sospechas de que eres de metabolismo lento, con solo agregar el huevo a tu dieta tienes suficiente. Por ejemplo, en el desayuno lo puedes incluir como una tortilla. El huevo se recomienda mucho para transformar tu cuerpo en una máquina metabólica. Solo basta con consultar con tu nutricionista de confianza, para encontrar el mejor plan alimenticio que se adapte a tus necesidades.
TU DIETA FUNCIONA MEJOR CON ESTOS ALIMENTOS
A esa lista de alimentos saludables se añade el salmón salvaje. Esta carne es completamente diferente a la de crianza en piscifactorías. Solo 113 g de este salmón aportan ácidos grasos como el omega-3, que es clave para el corazón, proteína completa, potasio, vitaminas del complejo B y selenio. Estudios de la Universidad de Harvard respaldan que consumir salmón salvaje dos veces por semana, mejora la salud del corazón y reduce la inflamación. Y uno de los reyes es el caldo de huesos. En muchas culturas se elabora este líquido ancestral que es rico en nutrientes como el colágeno que rejuvenece la piel, mejora la apariencia del cabello y alivia el dolor de las articulaciones.
Por su parte, la glicina contenida en este caldo permite la desintoxicación del organismo, mientras que la glutamina junto con los minerales ayudan a mejorar la flora intestinal. Otro alimento desintoxicante es el chocolate negro, pero el de buena calidad con más del 70% de cacao. Y esto no se trata de un capricho, es que los chocolates tradicionales están repletos de azúcar y apenas alcanzan el 40% de cacao y así no funciona para la dieta. Y con la llegada del cambio de estación afloran los catarros y resfriados. Para prevenir esto, solo debes incluir más ajo en tus comidas.
Sí, como lees, el ajo es uno de los superalimentos que más ayudan a preservar la función cognitiva y a proteger el ADN celular. El ajo es rico en polifenoles que protegen contra el estrés oxidativo, antocianinas para la función cerebral y tiene un índice glucémico bajo; y para cerrar tenemos los frutos secos y los frutos rojos. Los frutos secos se encargarán de proteger tu memoria y salud cardiovascular, mientras que los frutos rojos van regenerando la piel desde dentro hacia fuera. Con todos estos alimentos, ya puedes iniciar un estilo de vida más saludable y una dieta más equilibrada.