La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz (PP), protestaba el pasado jueves contra Más Madrid por hacer uso como “sede de un partido político” del edificio de los grupos municipales en la calle Mayor de Madrid, tras colgar pancartas y banderas a favor de Palestina y en contra de la ocupación de la franja de Gaza por parte de Israel. El primer asalto lo ha ganado, de momento, Más Madrid, que logró el apoyo de un juzgado para no retirarlas. Pero sólo es una medida cautelar y habrá que esperar a conocer el desenlace final.
El Ayuntamiento de Madrid envió entonces a Más Madrid un escrito para que se eliminaran las pancartas. El partido presentó alegaciones contra la retirada ese mismo jueves y recordó que es un edificio para uso de los partidos y que las pancartas que piden el fin del “genocidio” no atentan contra el principio de neutralidad, porque van en línea con la posición del Estado español y la de la ONU.
No obstante, Sanz alegaba que el edificio de la calle Mayor es un un edificio municipal y no “la sede de un partido político”, por tanto “no se puede hacer uso de sede”, que es lo que a su juicio supone colgar las pancartas que Más Madrid colocó el 11 de septiembre poco después de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, negara el genocidio y días antes de que la Vuelta ciclista llegara a Madrid.
El asunto llegó a los juzgados, como ya ocurriera con el tema de las banderas LGTBI y un juzgado madrileño estimaba que las pancartas, como medida cautelar, debían quedarse donde estaban.
EL AYUNTAMIENTO RESPETA LA DECISIÓN JUDICIAL
Fue este mismo lunes cuando la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, reiteraba el respeto del Gobierno municipal por las decisiones judiciales, y remarcaba que el juzgado no se ha pronunciado de facto sobre el fondo de las pancartas propalestinas colgadas en los balcones de los despachos de Más Madrid.
Los tribunales no han entrado en ningún caso en el fondo de la cuestión, simplemente lo que han entendido es que debían adoptar esas medidas cautelarísimas al entender que si no se adoptaran podría suponer un perjuicio para los demandantes», ha trasladado a la Prensa desde Valdebebas.
Tras destacar el respeto por las decisiones de los tribunales, Sanz ha emplazado a esperar al pronunciamiento final de la Justicia para adoptar las medidas oportunas por parte del presidente del Pleno, Borja Fanjul.
PETICIÓN ACEPTADA SOBRE LAS PANCARTAS
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo 18 de Madrid estimaba el pasado viernes la medida cautelarísima de Más Madrid y suspendía la retirada de las dos pancartas propalestinas de los balcones del Edificio de Grupos Municipales.
Más Madrid había recibido orden de retirar antes de la medianoche del viernes las pancartas propalestinas de sus balcones del Edificio de Grupos Municipales, a lo que el principal grupo de la oposición respondió presentando una petición de medida cauletarísima en los juzgados madrileños para evitarlo.
El juzgado la estóim para «asegurar la efectividad de una eventual sentencia estimatoria y para evitar que el recurso contencioso-administrativo pierda su finalidad legítima».
El juzgado ha convocado a las partes, Más Madrid y Ayuntamiento, este miércoles 15 de octubre a las 9.40 horas, donde podrán formular las alegaciones que estimen oportunas sobre la medida cautelarísima planteada, además de la documentación que estimen oportuna, con independencia de lo que proceda a ese nivel en el proceso judicial sobre esta causa en vía contencioso-administrativa.