Boticaria García (43 años), nutricionista: «Ir al baño para hacer pis por la noche no es perjudicial si luego te vuelves a dormir»

Ir al baño en mitad de la noche varias veces puede ser una señal de alerta que está emitiendo tu cuerpo, y aquí, la nutricionista Boticaria García te explica el porqué.

Ir al baño durante la noche es algo que muchos consideran un simple detalle sin importancia, una rutina que interrumpe el sueño pero que forma parte de la vida cotidiana. Sin embargo, cuando esas visitas al baño se vuelven frecuentes, pueden estar diciendo mucho más sobre la salud de quien las padece. La nutricionista y divulgadora científica Boticaria García, de 43 años, ha explicado recientemente en televisión que “ir al baño para hacer pis por la noche no es perjudicial si luego te vuelves a dormir”, pero advierte que hay que prestar atención si el descanso se ve alterado.

La experta se refirió a un fenómeno conocido como nicturia, que consiste en la necesidad de orinar varias veces durante la noche. Aunque suele presentarse con más frecuencia a partir de los 60 años, debido a la disminución de la hormona antidiurética (ADH), cuando ocurre en personas más jóvenes puede ser una señal de que algo no anda bien. No se trata solo de una molestia, sino de un síntoma que podría estar vinculado con otros problemas de salud que conviene no ignorar.

1
Cuando ir al baño rompe el descanso

“Interrupción del sueño”. Fuente: Pexels

Para Boticaria García, el problema no es tanto ir al baño como la interrupción del sueño que conlleva hacerlo varias veces por la noche. Levantarse dos o tres veces deja de ser algo normal y empieza a considerarse un signo de alerta, sobre todo si con el tiempo aparecen fatiga, dificultad para concentrarse o cambios de humor. Dormir mal de forma continuada, como explica la experta, puede alterar el rendimiento diario e incluso aumentar el riesgo de accidentes domésticos o caídas, especialmente en personas mayores.

Publicidad

Además, muchas personas cometen el error de intentar “aguantarse” para no perder el sueño, algo que puede resultar aún más contraproducente. No responder a la necesidad de ir al baño puede forzar el sistema renal y generar molestias innecesarias. Lo importante, según la nutricionista, es analizar por qué ocurre y no tanto evitarlo. Dormir bien sigue siendo el objetivo, y todo lo que lo interrumpa debe estudiarse con atención.

Atrás
Publicidad
Publicidad