Ir al baño durante la noche es algo que muchos consideran un simple detalle sin importancia, una rutina que interrumpe el sueño pero que forma parte de la vida cotidiana. Sin embargo, cuando esas visitas al baño se vuelven frecuentes, pueden estar diciendo mucho más sobre la salud de quien las padece. La nutricionista y divulgadora científica Boticaria García, de 43 años, ha explicado recientemente en televisión que “ir al baño para hacer pis por la noche no es perjudicial si luego te vuelves a dormir”, pero advierte que hay que prestar atención si el descanso se ve alterado.
La experta se refirió a un fenómeno conocido como nicturia, que consiste en la necesidad de orinar varias veces durante la noche. Aunque suele presentarse con más frecuencia a partir de los 60 años, debido a la disminución de la hormona antidiurética (ADH), cuando ocurre en personas más jóvenes puede ser una señal de que algo no anda bien. No se trata solo de una molestia, sino de un síntoma que podría estar vinculado con otros problemas de salud que conviene no ignorar.
2Posibles causas que no deben pasarse por alto

La frecuencia con la que se necesita ir al baño por la noche puede deberse a múltiples factores. Más allá de la edad, la nicturia puede estar relacionada con afecciones como la diabetes, la insuficiencia cardíaca, problemas de próstata en hombres o infecciones urinarias. También puede aparecer en personas con apnea del sueño o trastornos neurológicos. En estos casos, levantarse constantemente al baño se convierte en una pista valiosa para acudir al médico y realizar un análisis más profundo.
Pero no todo tiene un origen patológico. Boticaria García recuerda que los hábitos diarios también pueden tener un papel importante: beber demasiado líquido antes de acostarse, consumir alcohol o café en exceso, o cenar comidas muy saladas son factores que estimulan la producción de orina. A veces, ajustar estas costumbres puede marcar la diferencia y devolver la calma al descanso nocturno.