Magdalena Perelló (42 años), cardióloga: «La cebolla baja la presión arterial, reduce el colesterol y combate la inflamación»

Si te gusta la cebolla y crees que aporta muchos beneficios en tu cuerpo en realidad no los conoces todo, pues este alimento puede ayudarte mucho más de lo que tú crees.

La cebolla no solo da sabor a la cocina, también guarda un sinfín de beneficios que la ciencia ha ido confirmando con el paso del tiempo. Presente en casi todos los hogares, este humilde bulbo se cuela en guisos, ensaladas o sofritos sin que muchas veces se valore todo lo que aporta. Más allá de ser un acompañamiento infalible puede convertirse en una auténtica aliada para la salud del corazón, del sistema digestivo y del bienestar general, según ha explicado la cardióloga y divulgadora Magdalena Perelló.

La especialista, con miles de seguidores en redes sociales, destaca que los efectos de este alimento van mucho más allá del sabor. Entre sus propiedades más relevantes se encuentra su capacidad para bajar la presión arterial, reducir el colesterol y combatir la inflamación. Todo esto, gracias a la quercetina, un antioxidante natural que convierte a este alimento en un auténtico “superhéroe” nutricional.

1
La cebolla y su impacto en la salud cardiovascular

“Aporte al sistema cardiovascular”. Fuente: Pexels

Para la doctora Magdalena Perelló, la cebolla tiene una poderosa acción sobre el sistema circulatorio. En uno de sus vídeos, la especialista mencionó un estudio que demostró cómo consumirla de forma regular puede reducir la presión arterial hasta seis puntos, un dato nada despreciable para quienes buscan cuidar su corazón. Además, explicó que otro estudio observó una disminución del colesterol en mujeres con síndrome del ovario poliquístico que consumían cebolla roja cruda.

Publicidad

Estos hallazgos refuerzan lo que muchos médicos ya intuían, y es que la cebolla no es solo un condimento, sino una herramienta de prevención. Su efecto vasodilatador y su aporte de potasio ayudan a regular la tensión, mientras que su fibra contribuye a eliminar el exceso de colesterol. En un país donde las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de mortalidad, incorporar cebolla a la dieta diaria es una decisión tan sencilla como inteligente.

Atrás
Publicidad
Publicidad