Aurelio Rojas (35 años), cardiólogo: «La primera causa de muerte a nivel mundial son las enfermedades cardiovasculares»

Las enfermedades cardiovasculares son cada vez más graves y se han convertido en la principal causa de muerte a nivel mundial según lo experto. Conoce todo sobre estas enfermedades, cómo evitarlas y los síntomas.

Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en un tema central en la conversación sobre salud pública, no solo por su impacto en la mortalidad, sino también por la forma en que el estilo de vida moderno influye directamente en su desarrollo. En un reciente episodio del pódcast ‘Tiene Sentido Pódcast’, disponible también en video en YouTube, el cardiólogo Aurelio Rojas, de 35 años, explica con claridad y cercanía por qué estas patologías siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. Con una visión tanto médica como humana, el especialista insiste en que la mayoría de los casos podrían prevenirse con hábitos saludables y una alimentación más consciente.

A lo largo de la charla, Aurelio Rojas desglosa de manera didáctica las causas más comunes, los factores de riesgo y las señales de alerta que muchos aún desconocen. El médico recuerda que el 80% de las enfermedades cardiovasculares están relacionadas con el estilo de vida, lo que significa que la prevención depende en gran parte de nuestras decisiones diarias. El tono del episodio es cercano, casi de conversación entre amigos, lo que hace que temas complejos como el estrés, la inflamación o la nutrición sean más fáciles de entender para el público general.

3
Síntomas de alarma y prevención en hombres y mujeres de enfermedades cardiovasculares

“Dolor en el pecho como señal de alerta de enfermedades cardiovasculares”. Fuente: Freepik

Uno de los puntos más interesantes de la entrevista es cuando Aurelio Rojas aborda las diferencias en los síntomas de las enfermedades cardiovasculares entre hombres y mujeres. En el pódcast señala que, mientras los hombres suelen experimentar el clásico dolor en el pecho o el brazo izquierdo, en las mujeres las señales pueden ser más sutiles, como cansancio extremo, mareos, dificultad para respirar o molestias en la mandíbula o la espalda. Por eso insiste en que es vital acudir al médico ante cualquier señal inusual, incluso si parece leve.

El especialista concluye recordando que la clave está en la prevención constante. Las enfermedades cardiovasculares no solo se tratan, se evitan con educación, información y una mejor relación con el propio cuerpo. El episodio de ‘Tiene Sentido Pódcast’ se convierte así en una guía práctica y cercana, donde Aurelio Rojas consigue transmitir que cuidar el corazón no es un acto médico, sino una forma de vida. Un mensaje que, visto en el video de YouTube, resulta aún más potente por la pasión y claridad con la que lo explica.

Siguiente
Publicidad
Publicidad