“Olvídate del estrés laboral en 60 segundos”: Marian Diez (29), psicóloga, revela el método eficaz para disminuir la presión al instante

Sufrir de estrés es un momento que todos hemos tenido que enfrentar por lo menos, una vez en la vida. Este estado donde tus emociones se desestabilizan, se asocia con la producción de cortisol en tu organismo. El cortisol es una hormona que se libera rápidamente cuando se producen situaciones bajo tensión física y emocional. Además, el cortisol no es del todo malo, porque en niveles normales sirve como regulador del metabolismo, controla la inflamación y gestiona la presión arterial.

No obstante, tener niveles elevados de cortisol en sangre provoca aumento de peso, cansancio, caída del cabello y problemas digestivos. Del mismo modo el cortisol muy bajo causa debilidad, inapetencia, hipotermia y fatiga extrema. Por lo que es importante mantener un equilibrio, y con el método eficaz que exploraremos en este artículo, junto con otros consejos, podrás librarte del estrés en 1 minuto.

EL MÉTODO EFICAZ PARA DISMINUIR EL ESTRÉS LABORAL

YouTube video

Si bien es cierto que el estrés laboral es algo común en la vida profesional de muchas personas, mantenerlo a raya y estabilizar tus niveles de cortisol en sangre es posible con un ejercicio que aleja el estrés en 60 segundos. Para hacerlo no necesitas de muchos elementos, solo un lugar tranquilo y 2 minutos de tu tiempo. Ubica el medio de la parte interna de tu muñeca y con tu dedo pulgar realiza movimientos circulares por 60 segundos. Este estímulo llega directo a tu cerebro, indicándole que no estás en «modo de supervivencia».

Publicidad

Este ejercicio es excelente para esos momentos donde te sientes fatigado, cansado o abrumado de todo y necesitas recuperar la paz. Practícalo 3 veces al día y te ayudará mucho. Ahora que conoces esta técnica, vas a alternarlo con las siguientes respiraciones controladas que son una maravilla para alejar el estrés. Primero comienza por respiraciones profundas controladas; inhala durante 4 segundos, retén el aire por 7 segundos y exhala durante 8 segundos. Haz 3 veces; no más, porque esta es la técnica que usan los militares para dormir al instante sin importar el lugar o la hora.

LA DIETA INFLUYE EN TUS NIVELES DE ESTRÉS

La dieta influye en tus niveles de estrés
Fuente: Canva

Reducir el estrés puede depender de muchos factores como el tipo de dieta, estado emocional y hasta económico. Pero, a través de la alimentación y buenos hábitos, como dormir bien y evitar los productos procesados, puedes aliviar los síntomas del estrés. Incluir alimentos ricos en magnesio como espinacas, almendras y aguacate, son ideales para relajar el sistema nervioso por ser ricos en magnesio.

Por su parte, las frutas y verduras ricas en antioxidantes como las cerezas, fresas, arándanos, naranjas y pimientos rojos, son muy recomendadas para reducir el estrés oxidativo que aumenta el cortisol en sangre. Por su parte, las proteínas magras como el pollo, pescado blanco, huevos y legumbres mantienen los niveles de energía estables y ayudan al equilibrio hormonal. Además de integrar estos ingredientes a tu dieta, escuchar música relajante y tomar un tiempo para distraer la mente es clave para alejar los niveles de estrés.

LA MÚSICA SERÁ TU ARMA SECRETA CONTRA EL ESTRÉS

La música será tu arma secreta contra el estrés
Fuente: Canva

Con las nuevas tendencias musicales es normal poner alguna que otra canción para bajar los niveles de estrés en la oficina y distraer un poco la mente. Sin embargo, no todos los géneros musicales sirven para alcanzar una concentración máxima. Por ejemplo, lo que le pasa a tu cerebro cuando escuchas reguetón. Te parece movido porque tus oídos no escuchan sonidos, sino que percibes vibraciones, por lo que cada tono y cada ritmo emite una frecuencia.

El ritmo cardíaco se puede ver acelerado por intentar seguir el paso de la música y el enfoque se desvía en otros factores. Con esto no quiero satanizar el reguetón ni pretendo hacer que dejes de escucharlo; incluso hay canciones que tocan sentimientos. Pero la repetición de una misma frase 30 veces no es lo mejor para aliviar el estrés porque no estás en el entorno adecuado. En cambio, existen algunas canciones que tienen un efecto contrario y que prometen mejorar tu productividad laboral. Haz clic en «continuar» y descubre las mejores canciones para aliviar el estrés.

LA MÚSICA ES RECOMENDADA PARA REGULAR LA TENSIÓN

YouTube video

Si te encuentras bajo niveles intensos de estrés y necesitas romper la tensión y la ansiedad en cualquier ambiente, se recomienda «Music for Airports», creada en 1978 por el visionario Brian Eno. Esta composición musical es considerada como minimalista y consta de sonidos etéreos con repeticiones suaves que suavizan cualquier espacio por muchas discusiones que existan. En sí no es una canción como tal, es una especie de atmósfera sonora que invita inconscientemente a entrar en estado de calma profunda.

Publicidad

Si en tu lugar de trabajo el ruido mental te domina o el ambiente se siente cargado por actitudes de terceros que pueden afectar tu tranquilidad, tienes dos opciones. En primer lugar, si quieres calmarte en momentos donde pensar demasiado no es la solución, usa los audífonos. Si el caso se trata de tu oficina donde compartes con otros compañeros, puedes ponerla a un nivel adecuado desde el ordenador. Esta iniciativa invita a mantener la calma y los niveles de estrés menos alterados. Pruébalo y notarás que al colocar «Music for Airiports» la atmósfera se vuelve más tranquila, como si el tiempo se pausara por un momento para alejar todo lo malo.

EL ESTRÉS LO ELIMINAS DE INMEDIATO CON MÚSICA

YouTube video

Para aliviar el estrés en pleno tráfico o cuando el bloqueo mental llega para autosabotearte, sin duda, Coloratura de Coldplay es un acierto seguro. Esta canción es una pieza atmosférica que te ayuda a entrar en un estado expansivo y con una letra que te invita a la reflexión. Junto con la voz de Chris Martin, esta pieza que dura más de 10 minutos, se convierte en un viaje etéreo que te permite relajarte al máximo. Expertos en psicología recomiendan esta canción para aquellos que buscan un refugio emocional.

A medida que la canción avanza, la belleza del tiempo y lo pequeño que somos frente al universo, hace que todo tu panorama se vea despejado de todos esos pensamientos negativos. Además, Coloratura de Coldplay, no solo alivia el estrés, sino que es una muestra de cómo el dolor puede convertirse en serenidad y gratitud al mismo tiempo. Con estas canciones puedes hacer un equilibrio cósmico entre tu salud emocional y esa esencia humana que te invita a reconectar con lo nuevo. Permitir que tu mente respire de aquellas situaciones que se salen de tus manos, es la mejor forma de solucionar y concentrarte en lo que verdaderamente importa.

Y así como existe música hecha con ciertas frecuencias que te abren las puertas de tu cerebro, te relajan, enfocan, despiertan tu creatividad o que te ayudan a sanar de aquello que no hablas con nadie,; también hay otras que alteran y generan ansiedad. Ese tipo de música que te encierran en un ciclo de pensamientos negativos, es mejor combatirlos con ritmos que inviten a lo bueno. Recuerda que el cerebro solo escucha patrones matemáticos; todo lo que le indiques será el resultado de tu estado emocional, por lo que si te programas para aliviar el estrés, solo debes saber elegir qué música te conecta más con la paz.

Publicidad
Publicidad