Así es una sesión real de micropigmentación capilar, la mejor solución para la calvicie

La micropigmentación capilar ha logrado cambiar la vida de muchos debido a que es un tratamiento mucho menos invasivo que los injertos de cabello. Descubre cómo es el proceso en este video de YouTube.

La micropigmentación capilar se ha convertido en una de las soluciones más populares para quienes buscan recuperar la apariencia de densidad capilar sin recurrir a los injertos de pelo tradicionales. En un reciente video de YouTube, el presentador Roberto del Amo junto al especialista Carballo, creador de la técnica Arena Negra, muestran en detalle cómo es una sesión real y explican por qué cada vez más hombres optan por este método. A diferencia de lo que muchos piensan, no se trata de un simple tatuaje, sino de un procedimiento minucioso y artístico que logra resultados muy naturales.

Durante la grabación, ambos comparten una charla amena, cercana, casi como si se tratara de un pequeño podcast visual. Roberto del Amo no solo actúa como presentador, sino también como paciente, relatando su propia experiencia con la micropigmentación capilar. Actualmente atraviesa su cuarta sesión y asegura que el cambio ha sido notable tanto en su imagen como en su confianza. El video no solo informa, sino que también invita a reflexionar sobre el impacto psicológico de la calvicie y las alternativas modernas para afrontarla con naturalidad.

1
Una alternativa real a los injertos de pelo

“Hombre desesperado por perder su cabello”. Fuente: Freepik

La micropigmentación capilar, tal como explican en el video de YouTube, ofrece una alternativa menos invasiva y más asequible que los injertos capilares. Carballo, especialista y creador de la técnica Arena Negra, aclara que este procedimiento no busca reemplazar el cabello, sino recrear su apariencia visual mediante la aplicación de pigmentos en el cuero cabelludo. A diferencia de los tatuajes tradicionales, la micropigmentación capilar se realiza en una capa diferente de la piel, con pigmentos específicos que no cambian de color con el paso del tiempo.

Publicidad

Según Carballo, el secreto está en la precisión y en la capacidad de generar textura, no en hacer simples puntos uniformes. En el video, muestra cómo su técnica busca simular el crecimiento natural del cabello, adaptándose a la forma del cráneo y al tono de piel de cada persona. Roberto del Amo, al ver el resultado, destaca lo natural que luce, asegurando que incluso en persona cuesta distinguir si se trata de pelo real o pigmentado. La micropigmentación capilar, explica, ha superado con creces sus expectativas y le ha devuelto una imagen más joven y segura.

Atrás
Publicidad
Publicidad