Alfonso Rueda: «Gobernar sin presupuestos es una anormalidad democrática»

El líder gallego señaló que este buen momento de la Región que dirige es gracias a los 16 años de gobiernos populares que año tras año han aprobado sus presupuestos económicos

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, puso en valor los valores económicos y sociales durante un desayuno informativa organizado por Nueva Economía Fórum. El líder gallego señaló que este buen momento de la Región que dirige es gracias a los 16 años de gobiernos populares que año tras año han aprobado sus presupuestos económicos, una clara alusión al Gobierno central y un llamamiento a la estabilidad, «algo esencial» para gobernar según Rueda.

El político popular, en referencia a esto, quiso señalar el crecimiento del 2,8% del PIB de Galicia. Algo que muestra «su buen momento» industrial y empresarial, con su menor tasa de paro, 9,8%, desde el año 2008. Y con unas grandes perspectivas de crecimiento que hace que sus empresas sean exportadoras y creen riqueza para Galicia.

«Alfonso Rueda tiene profesión donde volver», indicó Mariano Rajoy durante su presentación de Rueda. El ex presidente del Gobierno fue el encargado de presentar al actual presidente de la Xunta de Galicia. Algo que para Rajoy es importante por la independencia que pueda dar a posterior. Su currículum es uno de sus mayores avales junto a su educación y sus principios señaló el ex presidente en tono jocoso en clara referencia al actual Gobierno socialista. Poniendo en valor la moderación de Rueda y otro gallego como Alberto Núñez Feijóo, aprovechando Rajoy para lanzar otra puya a Vox señalando que «a un extremismo no se le puede oponer otro extremismo».

Publicidad
EuropaPress 7029794 expresidente gobierno mariano rajoy presidente xunta alfonso rueda desayuno Moncloa
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante un desayuno informativo de Fórum Europa, en el Hotel Four Seasons, a 16 de octubre de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias).

NECESIDAD DE PRESUPUESTOS

Galicia quiere crecer y cumplir», señaló Rueda, que también comentó que «para que la gente invierta es necesario menos impuestos, algo que algunos no quiere entender», remarcó el presidente de la Xunta. «Y para ello es necesario tener presupuestos», añadió Rueda. Que también indicó que es «una anormalidad democrática» no tener presupuestos. Algo que te permite lo esencial como es «blindar sanidad, vivienda y otras políticas sociales». En en este sentido, el político popular indicó que «se niega a ver como normal gobernar sin presupuesto» y señaló al Gobierno de Pedro Sánchez como «irresponsable e inestable» por la actual situación presupuestaria que impide realizar auténticas políticas sociales.

Rueda también quiso entrar en el problema de la vivienda, señalando que para las comunidades autónomas es imposible realizar una política de vivienda razonables al ser cuestión del Ejecutivo central. Para combatir está situación Rueda señaló que su mandato acabará con 8.000 viviendas nuevas y que para esto fomentará la colaboración público privada, algo que la izquierda «demoniza» pero que es necesario para unas políticas eficaces en esta materia. Además, el político del PP agregó que realizará una serie de leyes urbanas que junto a créditos y ayudas económicas pretenden ayudar a la emancipación de los más jóvenes.

Por otro lado, junto a una bajada de impuestos generalizado, Rueda añadió que va a poner en el centro de estas ayudas a las familias monoparentales, «algo que se habla mucho pero que no se realiza desde el Gobierno de Madrid«, agregó.

MEJORAS EN LAS COMUNICACIONES Y FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Las comunicaciones también han marcado el discurso del gallego, que denunció el «hachazo» sufrido a nivel de vuelos. Galicia ha perdido el 17% de sus vuelos. Además, el presidente de la Xunta también ha remarcado la importancia de mejorar la alta velocidad y las conexiones de las carreteras, señalando que el noroeste tiene las autovías más caras de España, algo que en otros lugares, de diferente signo político, ya no ocurre, en clara alusión a Cataluña y País Vasco. «Si queremos vertebrar la España periférica y evitar la despoblación» es necesario mejorar las conexiones.

La financiación autonómica también es importante, señalando que «es fácil llegar a un acuerdo entre comunidades y que el presidente del Gobierno es un obstáculo para esos acuerdos». Además, Rueda agregó que la condonación de la deuda es «un negocio nefasto para los que cumplen y una artimaña para evitar hablar de un modelo de financiación nuevo». Puntualizando que se opondrán frontalmente a esas medidas que serían nefastas para su Región. «Tender puentes es lo que se necesita, no muros», finalizó rueda.

Publicidad
Publicidad