Dra. Diana Mijares (39), gastroenteróloga: “Estos 7 alimentos curativos alivian la digestión al instante y eliminan la pesadez tras las comidas”

No sé si alguna vez te haya pasado que después de cada comida sientes una pesadez; que si le sumas el reflujo todo empeora, y ni ganas de tomar postre te queda. En este caso, existen cinco grupos de alimentos curativos que protegen tu intestino; ya que no solo se encarga de procesar la digestión, sino que también es clave para reforzar tu sistema inmunológico, proteger tu cerebro y ser tu fábrica de energía.

Ante esta necesidad, muchos médicos especializados en la salud gastrointestinal, afirman que la solución a esa pesadez tras las comidas no empieza en un laboratorio, comienza desde tu cocina. Es decir, debemos comer para sanar, prosperar y prevenir. Por eso, es necesario incluir alimentos que sean potencialmente efectivos;y lo más importante, evitar a toda costa los productos procesados. El consumo de alimentos preservados con químicos, colorantes y aditivos, son el veneno para cualquier dieta, porque el hecho de que diga «saludable» o «libre de gluten», no significa que sea la mejor opción.

3
ALIMENTOS QUE SON ANTIBIÓTICOS NATURALES PARA EL ORGANISMO

YouTube video

Sigue a esta lista de alimentos curativos para la digestión, la miel de Manuka cruda. Su contenido en metilglioxal la transforma en un agente antibacteriano potente y único; ya que proviene de la flor de Manuka, que solo se produce en Nueva Zelanda y en algunas regiones de Australia. Sin embargo, en Europa, específicamente en España, la puedes conseguir en tiendas de herbolaria y mercadillos locales. Con tomar una cucharadita diaria en ayunas, refuerzas por completo tu sistema inmunológico y alivias el dolor de garganta.

Por su parte, las grasas saludables del aceite de coco funcionan como un potente antimicrobiano. Estos equilibran la microbiota intestinal y aportan energía rápida al organismo; incluso, el aceite de coco es conocido en el mundo de la ciencia y la salud como un quemador de grasa, y favorece la claridad mental. Para integrarlo a tu rutina solo añade una cucharada (entre 10 y 15 ml) en tu café de la mañana, avena o como sustituto de la mantequilla en las tostadas. Y por último las almendras remojadas contribuyen a una digestión más regular.

Publicidad
Publicidad