Dra. Diana Mijares (39), gastroenteróloga: “Estos 7 alimentos curativos alivian la digestión al instante y eliminan la pesadez tras las comidas”

No sé si alguna vez te haya pasado que después de cada comida sientes una pesadez; que si le sumas el reflujo todo empeora, y ni ganas de tomar postre te queda. En este caso, existen cinco grupos de alimentos curativos que protegen tu intestino; ya que no solo se encarga de procesar la digestión, sino que también es clave para reforzar tu sistema inmunológico, proteger tu cerebro y ser tu fábrica de energía.

Ante esta necesidad, muchos médicos especializados en la salud gastrointestinal, afirman que la solución a esa pesadez tras las comidas no empieza en un laboratorio, comienza desde tu cocina. Es decir, debemos comer para sanar, prosperar y prevenir. Por eso, es necesario incluir alimentos que sean potencialmente efectivos;y lo más importante, evitar a toda costa los productos procesados. El consumo de alimentos preservados con químicos, colorantes y aditivos, son el veneno para cualquier dieta, porque el hecho de que diga «saludable» o «libre de gluten», no significa que sea la mejor opción.

5
ALIMENTOS QUE FUNCIONAN MEJOR QUE UN PROTECTOR GÁSTRICO

Alimentos que funcionan mejor que un protector gástrico
Fuente: Canva

Y para cerrar este grupo de alimentos tenemos que si sufres de mucho reflujo y tu intestino se ha vuelto permeable con el caldo de huesos puedes crear una barrera eficaz. Este remedio natural es rico en colágeno y minerales. Y si le sumas que también alivia el dolor articular y hace la piel más suave y brillante, no dejarás de tomarlo. Solo ingiere una taza caliente en ayunas con un chorrito de limón o antes de comer para aliviar la digestión.

El caldo de huesos es una alternativa que parece ser milagrosa, y esto lo certifica la ciencia y los resultados que puedes obtener a corto plazo con su integración en tu dieta. Le sigue el aceite de oliva virgen extra, un oro líquido que desinflama y mejora la absorción de antioxidantes en el organismo. Para aprovechar sus ventajas al máximo, se recomienda consumir dos cucharadas al día en crudo, puedes rociarlo sobre ensaladas, verduras o pan.

Es importante aclarar, que debes evitar calentar el aceite de oliva en cualquiera de sus presentaciones, esto debido a que pierde las propiedades protectoras que mejoran la digestión, como los polifenoles y grasas monoinsaturadas. Y para cerrar, tenemos el aguacate, una mantequilla natural que puedes integrar de mil formas a tu dieta. Esta delicia es una fuente rica en grasas saludables, fibra soluble; por lo que mejora el tránsito intestinal. El aguacate es muy recomendado para los planes alimenticios de pérdida de peso por mantener mayor saciedad entre las comidas y equilibrar los niveles de azúcar en sangre.

Siguiente
Publicidad
Publicidad