La DANA se llevó la vida de 37 personas dependientes

El dato se recoge en un informe entregado en las Cortes Valencianas y adjuntado ahora al sumario de la DANA

Entre los 229 fallecidos por la DANA del 29 de octubre de 2024 hubo 37 personas en situación de dependencia que poco o nada pudieron hacer por si mismas ante la riada que sufrieron. Eran personas dependientes y por tanto, incapaces de valerse por si mismas. Algunos se salvaron gracias a la intervención de familiares y vecinos, pero otros pocos pudieron hacer. El dato está en el informe que envió el pasado mes de septiembre Susana Camarero, vicepresidenta primera del Consell y Consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a la Mesa de las Cortes valencianas y ha sido solicitado por la juez que instruye la DANA.

La respuesta se daba tras una pregunta formulada por la diputada socialista Rosa Peris. El día de la DANA el teléfono de asistencia a la dependencia recibió 1.246 llamadas. El mayor número de llamadas de los 85 municipios donde llega el servicio telefónico de asistencia se corresponde con localidades donde la DANA fue especialmente cruel. En Catarroja hubo 83 llamadas, en Paiporta hubo 72 llamadas y en Torrent 82.

El informe explica que «el servicio de teleasistencia es un servicio de atención domiciliaria ininterrumpida que atiende a personas en situación de dependencia de todos los municipios de la Comunitat valenciana, incluidas las afectadas por la DANA que tuvo lugar el día 29 de octubre de 2024».

Publicidad

La viceconsejera explica en el documento que el día 28 de octubre, un día antes de la tragedia, «los profesionales de la empresa prestataria del servicio de teleasistencia incluyeron, en cada una de las comunicaciones emitidas o recibidas en su centro de atención, los avisos de precaución a los/as usuarios/as por la alerta meteorológica de AEMET por la DANA. El propio martes 29 de octubre, desde las 8.30 horas de la mañana, y tras la nueva consulta a la AEMET en la que eleva el nivel de alerta a rojo, se trasladó de nuevo los mensajes y alertas de precaución a los los usuarios/as en las comunicaciones efectuadas durante todo el día».

LLAMADAS DESDE EL SERVICIO POR LA DANA

Asimismo, el servicio efectuó aquel día 2.345 llamadas a personas con dependencia. El mayor número de ellas fue a Catarroja con 172 llamadas, a Alcásser con 127 y a Massanassa con 128.

El mismo servicio se incrementó al día siguiente, 30 de octubre, Massanassa recibió 293 llamadas, Alfafar 1.833 llamadas y Benetússer 252. Sin embargo, las llamadas recibidas se rebajaron bastante respecto a las del día de la DANA.

Hay que recordar que el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) avisó hasta 149 veces de crecidas irregulares por lluvia el 29 de octubre de 2024, día de la tragedia de la DANA. Los avisos, en modo de alarmas, se producen cada vez que el sistema detecta lluvia acumulada por encima de valores estándar, en algunos casos por encima de 30 metros cúbicos por segundo y por otros encima de 50. El día de la tragedia el SAIH funcionó correctamente e iba advirtiendo de las crecidas mediante un sistema automático de mails.

La información, además del propio SAIH, la recibieron el Centro Nacional de Emergencia de Protección Civil (CENEM), el Grupo de Prevención y Vigilancia de Barcelona (GPVB), el Centro Nacional de Predicción de la AEMET (CNP), el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) y la Delegación del Gobierno en Valencia (DGV).

Los datos constan en la información recibida por la juez Nuria Ruiz, que instruye la causa por las 229 muertes tras el paso de la DANA por Valencia el 29 de octubre de 2024. Las alarmas se produjeron en todos los puntos SAIH de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), pero solo se recogieron los que superan el umbral de los 30 metros cúbicos de lluvia acumulada en 1 hora o en 4 horas.

Publicidad

El primer aviso de que algo grave ocurría llegó a las 5.37 horas del día 29 con el texto. Los avisos llegan con unos minutos de retraso y en este caso la alarma en Antella (Valencia), en el interior de la provincia, era por lluvia acumulada durante la última hora, un total de 34.

Publicidad
Publicidad