La proteína es uno de los nutrientes más valorados por quienes buscan cuidar su cuerpo, mejorar su rendimiento o simplemente mantener una alimentación equilibrada. Sin embargo, no todo lo que se dice sobre ella es cierto. En los últimos años se ha extendido la idea de que cuanto más se consuma, más músculo se gana, un mito que muchos profesionales de la salud están desmontando con argumentos científicos. Una de ellas es María Muñoz, médica experta en aparato digestivo, quien en un video publicado en sus redes sociales lanzó una advertencia clara: “Si comes proteína de más sin hacer ejercicio, te harás más ancho”.
El mensaje de la doctora no pasó desapercibido. En su intervención, explica que un consumo excesivo de proteína sin acompañarlo de actividad física puede tener el efecto contrario al que muchos esperan. En lugar de transformar esa energía en músculo, el cuerpo la convierte en grasa, provocando un aumento de volumen que no se traduce en fortaleza ni en un mejor estado físico. Su recomendación, respaldada por la ciencia, apunta a mantener el equilibrio entre ingesta y gasto energético, recordando que incluso los nutrientes más esenciales pueden volverse perjudiciales si se consumen sin control ni propósito.
1La proteína es una aliada esencial, pero no milagrosa

María Muñoz explica en su video que la proteína cumple funciones vitales en el organismo. No solo ayuda a construir masa muscular, sino que interviene en la reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, y el buen funcionamiento del sistema inmunitario. El portal MedlinePlus confirma que las proteínas son moléculas complejas formadas por aminoácidos que permiten la estructura y regulación de los órganos del cuerpo. En otras palabras, son imprescindibles para vivir.
Ahora bien, la doctora recuerda que la clave está en la cantidad. “¿Crees que más proteína es igual a más músculo?”, pregunta en su video. La respuesta, dice, es rotundamente no. Si el cuerpo no recibe el estímulo del ejercicio, esa proteína extra no se usa para fortalecer los músculos, sino que se transforma en energía sobrante y se almacena como grasa. De ahí su advertencia sobre que comer hiperproteico sin moverse “no te hará más fuerte, solo más ancho”.