Las dos incógnitas del Caso Andic: unas fotos de móvil y un error de parking

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Martorell ha decidido investigar la causa por homicidio

El pasado mes de marzo de 2025 los Mossos d´Esquadra intentaban recuperar todavía las imágenes o mensajes del teléfono del empresario Isak Andic, fundador de la marca Mango, de 71 años, fallecido de manera accidental el 14 de diciembre de 2024 tras caer de más de 150 metros de altura cuando recorría junto a su hijo Jonathan Andic un sendero cerca de las cuevas de Salnitre en Collbató (Barcelona). Este pasado viernes corrió la noticia de que Andic hijo era investigado por homicidio por un juzgado de Martorrell. Sin embargo, a última hora el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) emitió una nota para advertir que la investigación «se mantiene secreta y, procesalmente, en este momento no se ha dirigido ni se dirige contra ninguna persona concreta».

Sin embargo, estas dos contradicciones en la declaración de Jonathan Andic podrían haber provocado la reapertura del caso. Durante su primera declaración el heredero de la saga dijo que en su teléfono móvil no había fotos de la ruta, y los Mossos encontraron unas cuantas y también que había dejado el coche en un parking donde no estaba.

Isak Andic, fundador de Mango, fallecido en un accidente.
Isak Andic, fundador de Mango, fallecido en un accidente

La juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Martorell esperaba en marzo la resolución de la diligencia encargada a Mossos para, supuestamente, dar el carpetazo definitivo a este asunto, ya que la única hipótesis barajada hasta ese momento era la de muerte accidental, pero al tratarse de una muerte violenta la policía catalana quería terminar de realizar cuantas diligencias considerasen oportunas y completar los atestados que han presentado ya en el Juzgado.

Publicidad

El viernes por la mañana la noticia era que Jonathan Andic había sido imputado en septiembre por el presunto homicidio de su padre, por la tarde ya no había nadie en concreto investigado. La causa puede seguir secreta hasta diciembre, cuando la juez decidirá si levanta el secreto o si antes deja de investigar el caso.

La cuestión es que estas dos contradicciones en la declaraciones del heredero de la marca Mango que al parecer son lo suficientemente importantes para no terminan de convencer a la juez para decretar el sobreseimiento y archivo de la causa. De momento, los Mossos vuelven a analizar el teléfono de Jonathan Andic.

Tras conocerse la noticia un portavoz familiar decía en un comunicado que «la familia Andic no ha hecho ni hará comentarios en todos estos meses sobre el fallecimiento de Isak Andic. Eso sí, quiere mostrar su respeto con las diligencias que se han practicado al respecto y seguirá colaborando como hasta ahora, con las autoridades competentes. También está segura que este proceso terminará lo antes posible y se demostrará la inocencia de Jonathan Andic».

MUERTE ACCIDENTAL DE ANDIC

En enero de 2025 se sobreseyó provisionalmente la investigación tras el primer informe de los Mossos, que declaraban la muerte como accidental y descartaba un posible homicidio. Sin embargo, dos contradicciones del hijo de Andic, como confundir en qué lugar habían dejado el vehículo hasta donde llegaron a la montaña y decir que no había hecho fotos con su móvil de la zona, cuando en realidad sí las había hecho, hicieron que los Mossos pidiesen a la juez seguir investigando el fallecimiento del fundador de Mango. Los Mossos tomaron muestras al cadáver de Andic pero para su estudio debieron remitirlas a unos laboratorios fuera de Cataluña y también intentaron volcar el contenido del teléfono móvil del fallecido.

Es importante recordar que Jonathan Andic se encontraba en estado de shock cuando la Unidad de Montaña de los Mossos llegó al lugar de los hechos. Fue precisamente esa Unidad quien recuperó el 15 de diciembre, un día después del accidente, el teléfono móvil destrozado y otras pertenencias del empresario fallecido en el fondo del barranco.

¿Qué esperaba encontrar la policía en el móvil de Andic? Pues nada en particular pero los investigadores no dejan nada al azar e intentar recuperarlo era clave por si tuviese datos relevantes para la investigación. Por ejemplo, si el empresario guardase mensajes amenazantes de otras personas sería relevante para la investigación.

Publicidad

Las pesquisas de momento se realizan de oficio y bajo secreto de sumario, ya que no hay ninguna acusación personada y sólo unas diligencias con carácter de previas dirigidas por la juez Claudia Moure.

EuropaPress 6411716 imagen campus mango barcelona Moncloa
Empleados de Mango en Cataluña despiden a Isak Andic. FOTO MANGO

Los Mossos ya tomaron declaración a otros senderistas que estaban en la zona aquel día e incluso a miembros de Mango que sabían que Isak Andic pasearía aquel sábado junto a su hijo, que puso a disposición de los Mossos su móvil, cuya posición ya ha sido triangulada, y declaró lo que había ocurrido, aunque en realidad no pudo ver mucho porque caminaba unos cinco metros delante de su padre cuando ocurrió el suceso, pero sí escuchó «un fuerte golpe».

La versión oficial del mismo, que consta en el informe de la Unidad de Montaña de la policía catalana tras el estudio del terreno durante días es que un deslizamiento de piedras y tierra pudo ser el origen de la caída del empresario. Los policías también siguieron el recorrido exacto durante varios días que Andic realizó junto a su hijo por este sendero.

Además, la juez examinó los informes del Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Catalunya que realizaron la autopsia del cuerpo. Algunos de estos datos, como los relativos a la existencia de sustancias tóxicas tardaron en llegar, porque las muestras se analizaron fuera de Cataluña.

En realidad las pruebas objetivas confirmarían lo apuntado por Jonathan, que explicó que caminaban cuando escuchó un sonido fuerte y al girarse vio como su padre resbalaba y se precipitaba al barranco. Luego, en evidente estado de shock llamó primero a la esposa de Andic y luego al 112.

El empresario y dueño de Mango, gran amante de la naturaleza y el senderismo, recorría aquel sábado el sendero que va desde las Cuevas del Salnitre hasta el monasterio de Montserrat. Fue al regreso, cuando ya se encontraban cerca del coche cuando pasaron una zona donde el sendero se estrecha y no hay vallas, que sí existen en otras zonas, que separen a los senderistas del barranco.

HERENCIA DE ANDIC

Isak Andic era el hombre más rico de Cataluña y el quinto de España. Se le atribuía una fortuna de 8.000 millones de euros, que según las últimas informaciones habría repartido de manera equitativa entre sus tres hijos.

Jonathan, Judith y Sarah se repartirían el 95% de Mango, quedándose cada uno con el 31,66%. El 5% restante se habría entregado en vida a Toni Ruiz, presidente interino de Mango y actual CEO del Grupo. Precisamente será Jonathan quien ejerce la presidencia de la sociedad patrimonial del magnate, Punta Na Holding, quien esté al frente del emporio familiar, su hermana Judith Andic será apoderada y vocal y la hermana pequeña Sarah Andic ejercerá como secretaria y encargada de la sociedad inmobiliaria (Punta Na).

Isak Andic también habría dejado dos de sus pertenencias, cuyo contenido no ha trascendido, a Estefanía Nunth, su última relación sentimental. De esta manera, el reparto del patrimonio del millonario habría sido el esperado y ya conocido por todos lo beneficiarios.

REPRESENTANTE LEGAL DE JONATHAN ANDIC

El pasado 6 de octubre de 2025 un representante legal de Jonathan Andic, hijo del fallecido, escribió a la redacción de MONCLOA para hacer unas apreciaciones a la información publicada el 27 de marzo de 2025, que reflejamos en su día a petición suya y que ahora volvemos a reproducir.

Sostenía el abogado de Jonathan Andic que la investigación por el fallecimiento del empresario había quedado cerrada y la “secuencia de llamadas, datos del terminal y testimonio fueron analizados; la causa se cerró como accidental y no se apreciaron indicios de delito”. Sin embargo, al tenor de las nuevas informaciones parece ser que el caso fue reabierto por el juzgado o que nunca quedó archivado del todo.

Publicidad
Publicidad