El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzó este sábado en Ámsterdam un enérgico llamamiento a la movilización de la socialdemocracia europea frente al auge de la ultraderecha, advirtiendo que los progresistas “no daremos ni un paso atrás cuando atacan nuestras libertades y conquistas o socavan las bases mismas de la democracia”. Durante la clausura del Congreso del Partido Socialista Europeo (PES), Sánchez dirigió su mirada hacia la derecha tradicional, acusándola directamente de rendirse a los métodos y postulados extremistas.
En un discurso pronunciado en inglés ante sus homólogos internacionales, el líder socialista denunció la estrategia de la derecha conservadora, a la que ve «condenada al fracaso» por caer en el «método copia y pega» de la extrema derecha. «La derecha se ha rendido con el método copia y pega porque cree que es su única posibilidad de sobrevivir políticamente. No podrían ser más ingenuos”, sentenció Sánchez. Para el presidente, esta táctica representa un «sinsentido que pone en peligro los consensos construidos durante décadas y la propia esencia del proyecto europeo». ¿Cuántas veces deben repetir los mismos errores que llevaron a Europa al desastre?», se preguntó retóricamente.
La crítica más incisiva recayó sobre el principal partido de la oposición en España. Sánchez acusó sin ambages al Partido Popular de haberse «convertido en otro satélite» de la extrema derecha. El líder socialista detalló el «paquete completo» que, a su juicio, la derecha tradicional ha comprado por miedo a «perder votos». Este incluye la «restricción del derecho al aborto, negar la emergencia climática, derogar las leyes de memoria democrática y hacer retroceder los avances en la lucha contra la violencia de género».
Sánchez contrapuso el miedo que dice percibir en la derecha a perder votos con el miedo real que, según su análisis, sienten diversos colectivos ante el avance ultra. “Hay gente que tiene miedo a ser señalada, miedo a ser acosada en redes sociales, a ser atacadas con invenciones y mentiras”, afirmó, antes de lanzar un desafío: “Nosotros no tenemos miedo. Este enorme desafío nos da más fuerza y determinación para luchar contra los enemigos de la democracia, la libertad y la justicia social”.

Con un tono de arenga, el secretario general del PSOE instó a sus compañeros internacionales a «levantarnos y movilizarnos» para defender los valores e ideales socialdemócratas. El objetivo, señaló, es hacer frente al surgimiento de un «nuevo orden mundial» dominado por una mentalidad de “suma cero” que “solo trae conflicto, desigualdad e injusticia”.
El presidente español subrayó la necesidad de mantener la «autoridad moral» de Europa, rechazando «dobles raseros» en la política internacional. «Todas las vidas tienen el mismo valor: en Gaza, en Ucrania o en cualquier otro lugar del mundo”, sostuvo, advirtiendo que “aceptar dobles raseros debilita la autoridad moral de Europa y socava el propio sistema multilateral”. En su mensaje, insistió en que los socialdemócratas no pueden «renunciar a nuestras convicciones por conveniencia política» ni «sacrificar nuestra visión a largo plazo por una ganancia inmediata».
Sánchez puso como ejemplo el caso español, al que los medios internacionales denominan “el modelo español”, aunque él prefirió rebautizarlo como “el modelo de la socialdemocracia. Un modelo que crea riqueza y la distribuye”.
Finalmente, el presidente enumeró los «desafíos» cruciales para defender «el alma de Europa», que pasa por una «Europa social». Entre ellos citó la crisis de la vivienda, el avance en la igualdad, la necesidad de reforzar la transición energética justa y la ampliación del escudo social europeo, con la propuesta de un Salario Mínimo común en toda la Unión. Sánchez concluyó su discurso con un mensaje de valentía y determinación: “Elegimos levantarnos, no escondernos. Elegimos una Europa abierta y próspera, no una cerrada y empobrecida. Elegimos avanzar con valentía, no rendirnos al miedo. Elegimos un futuro luminoso frente a los fantasmas del pasado oscuro. Elegimos y actuamos. Vamos a por ello”.