Integrar vitaminas a la dieta es una de las vías más rápidas para llenar esos vacíos nutricionales que una persona pueda tener en su alimentación y que su organismo exige a diario. Sin embargo, existen varios factores que no te permiten aprovechar todos los beneficios que nos ofrecen los suplementos. Por ejemplo, tomar suplementos para mejorar las defensas como la vitamina C, el magnesio o el grupo de las vitaminas B, es una forma segura de complementar el consumo de frutas cítricas. Pero de nada sirve tomarlas de forma estricta si desconoces sus verdaderas funciones y cómo tomarlas para aprovechar al máximo sus ventajas.
En tal sentido, los nutricionistas han confirmado que todos los suplementos son necesarios y valen la pena incluirlos en tu rutina, pero si no lo haces de forma adecuada o no hacerlo, puede acarrear problemas de salud a largo plazo. Por eso, es necesario conocer cuáles son los suplementos más importantes que deberías incluir desde ya y cómo debes integrarlos; pero antes, es clave recordar que la consulta con un experto en salud es necesaria para poder integrar las cantidades necesarias de suplementos que tu cuerpo requiere y evitar posibles efectos adversos.
LAS VITAMINAS FUNCIONAN SI LAS TOMAS DE FORMA CORRECTA

La nutricionista Isabel Vinabas, ha explicado desde sus redes sociales que la Glicina es una maravilla para dormir más y mejor. Esto se debe a que la Glicina es un aminoácido que entre 3 mg y 5 mg al día, ha demostrado resultados de actuar como un neurotransmisor relajante en el cerebro, que ayuda a contrarrestar los neurotransmisores excitados por factores como la cafeína, el azúcar y el cortisol elevado.
Por su parte, el médico Tony Lloret reveló recientemente en una entrevista que la glicina mejora el sueño profundo, la producción de colágeno y la reparación articular. En tal sentido, si integras este aminoácido a tu cajón de suplementos, podrás dormir mejor, envejecerás más despacio y por ende, te sentirás más ágil y lleno de energía durante todo el día, algo clave en la sociedad moderna, donde la rutina es cada vez más exigente.
LA COMBINACIÓN DE VITAMINAS POTENCIA SUS EFECTOS

Si últimamente o casi siempre te sientes con poca energía, mal humor o el deseo sexual ha disminuido sorpresivamente, puede que tengas deficiencia de vitamina D. Para mejorar todo esto, necesitas incluir la vitamina D3 en combinación con la K2. No obstante, uno de los principales errores al consumirla es no tomar la cantidad suficiente. El Dr. Santiago Segarra, un nutricionista madrileño, nos recomienda desde las redes sociales que necesitamos aproximadamente entre 600 y 800 UI; pero si llegas a las 1.000 UI vas bien.
A pesar de todo esto, el experto en nutrición explica que superar la dosis diaria de vitamina D3 puede causar efectos secundarios como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, fatiga y falta de apetito; por lo que es recomendable respetar las cantidades que tu médico de cabecera te indique y no excederte porque podrías acabar en el hospital. Otro de los errores es tomarla junto con otros tratamientos. Por ejemplo, esteroides o medicamentos para reducir la tensión arterial, pues reducen la absorción de la vitamina D3. Con la D3 podrás mejorar significativamente tu sistema inmune, tu ánimo se verá completamente despejado de energía negativa, gozarás de huesos más fuertes y un corazón más sano.
PARA MEJORAR LA ACTIVIDAD FÍSICA NECESITAS LAS SIGUIENTES VITAMINAS

El aliado que deberías integrar a tu lista de suplementos es ideal si ya cruzaste la frontera de los 40 años. Sí, como lees, si ya pasaste del cuarto piso, y notas que tu masa muscular disminuye y tu tejido adiposo comienza a ganar terreno en tu zona abdominal, entonces necesitas creatina en el cuerpo, pero ya. Así lo sugieren muchos expertos en fisioterapia, quienes afirman que es perfecta para proteger los músculos y mejorar la energía de una forma significativa. Se recomienda en polvo o golosinas, cualquiera de las dos va genial.
No obstante, la creatina no es solo para el músculo, también es combustible para el cerebro. Los nutricionistas recomiendan dosis de 4.500 mg de este suplemento para aprovechar al máximo todas sus ventajas. Pero, seguro has escuchado la afirmación de que «la creatina en polvo arruina tus riñones» Si aún no te sientes seguro de incluirla en tu dieta, puedes optar por la opción más recomendada por los expertos en salud, quienes confirman que la creatina que viene en gominolas es la más segura de todas.
LA HIDRATACIÓN DESPUÉS DEL EJERCICIO ES CLAVE

Los electrolitos es otra joya debes incluir en tu lista de suplementos para llevar una vida saludable. Estos son ideales para reducir los dolores de cabeza, mejorar la concentración y aumentar la energía de forma casi instantánea. Pero, ¿cuál es el error más común?, asociar la ingesta de electrolitos mediante las bebidas deportivas y muy populares en el mercado ; incluso, promocionadas grandes equipos mundiales y maratones. Sin embargo, no son ni mejores que el agua, ni son tan saludables como las pintan.
Puede que sean perfectas para un momento de emergencia, pero no es la alternativa más viable, porque en la etiqueta se esconden colorantes, aditivos y azúcares añadidos, que al inicio parecen mejorar, pero su consumo en exceso genera un impacto negativo en el organismo. ¿La mejor solución? El agua con limón y sal. Así lo confirma el nutricionista Manuel Fernández, quien explica que el limón además de aportar sabor y vitamina C, combinado en dosis pequeñas con la sal, funciona como una fuente saludable de sodio, potasio y magnesio. En consecuencia, sentirás un mejor enfoque, más energía y rendimiento inmediato, incluso si te encuentras en ayuno o después de entrenar.
SI TIENES MÁS DE 30 NO TE PUEDEN FALTAR ESTAS VITAMINAS

A medida que pasamos la franja de la adolescencia, en el camino, tu organismo puede perder o ganar ciertas capacidades. Por ejemplo, después de los 30, tu producción de colágeno en el rostro no es la misma de cuando tenías 15 años. En tal sentido, los péptidos de colágeno son ideales como suplemento para reponer la piel seca, esa rodilla que ya comenzó a crujir, mejorar la salud de la mucosa del intestino, la digestión y combatir la inflamación intestinal.
Ahora le sigue una joya, que si aún no la has probado, después de hacerlo podrás notar una mejoría instantánea sobre esos síntomas de ansiedad, espasmos musculares o esas noches en donde no consigues dormir. Sin embargo, debes tomar en cuenta algunas consideraciones para no sufrir efectos adversos como diarreas y otros problemas gastrointestinales. Primero debes saber que el magnesio es un mineral al cual se le atribuyen más de 300 reacciones enzimáticas en el cerebro, por lo que es ideal para relajar el sistema nervioso. Así lo confirma la experta en salud, la Dra. Isabel Vinabas, quien desde sus redes sociales recomienda evitar exceder la ingesta de ciertos tipos de magnesio.
Esto se debe a la forma en la que son absorbidos, y cómo su forma de atraer más moléculas de agua, pueden generar irritación y problemas gastrointestinales. Suplementos como el cloruro de magnesio, el carbonato de magnesio, el óxido de magnesio, hidróxido de magnesio, el aspartamo de magnesio y el citrato de magnesio. En su lugar recomienda otros tipos de magnesio como lo son el Glicinato, Malato y Treonato, que son más fáciles de absorber. Es clave que antes de integrar cualquiera de estas vitaminas primero consultes con tu médico de cabecera, quien tiene la última palabra en los horarios y lo mejor que le conviene a tu organismo.