Un juzgado admite la denuncia por falso testimonio contra Santos Cerdán

El juzgado de Instrucción 24 de Madrid ha admitido a trámite una denuncia por falso restimonio contra Santos Cerdán, interpuesta por los abogados de la Asociación Hazte Oír, que se han constituido de facto en acusación popular.

«Los hechos que se incluyen en la querella presentada presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal por los motivos que se expresan a continuación. El artículo 502 del CP señala lo siguiente: Los que, habiendo sido requeridos en forma legal y bajo apercibimiento, dejaren de comparecer ante una Comisión de investigación de las Cortes Generales o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, serán castigados como reos del delito de desobediencia. Si el reo fuera autoridad o funcionario público, se le
impondrá además la pena de suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años».

La querella de Hazte Oír se interpuso después de que Santos Cerdán dijese en la Comisión de Investigación del Senado el 30 de abril de 2024, cuando «como testigo y en su condición de diputado del PSOE ante la «Comisión de Investigación sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia de Covid 19 relacionados con la intermediación de Koldo García Izaguirre así como los posibles casos de corrupción que, directa o indirectamente, tengan relación con las actividades y contactos de las personas investigadas que forman parte de la trama investigada en la operación Delorme”, recoge el auto de la juez.

Publicidad

«Para el querellante, el querellado habría faltado a la verdad en dicha comparecencia cuando mantuvo que no habría contactado con Koldo García de 2021 a 2023 mas que en dos o tres ocasiones, que no tenia conocimiento de que Koldo García ejerciera funciones de intermediario o fines lucrativos en la adquisición de mascarillas, que no dio instrucciones a esta persona para que se beneficiaran determinadas empresas, que no ha tenido ninguna relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros, empresa o sociedad interpuesta con Koldo García», añade la juez instructora.

Todas las palabras de Cerdán quedaron recogidas en el diario de sesiones del Senado y ha sido aportado como documento en la querella. Además, Hazte Oir mantiene que «el informe de
la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil 96/2025 (…) refiere una serie de conclusiones en el seno de su investigación, de las que se desprende que el aquí querellado Santos Cerdán León, podría haber incurrido en delito de falso testimonio ante la Comisión de investigación del Senado».

CERDÁN EN EL SENADO

En este caso «la Comisión de Investigación constituida en el Senado, tenía por objeto la Investigación sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia de Covid 19 relacionados con la intermediación de Koldo García Izaguirre así como los posibles casos de corrupción que, directa o indirectamente, tengan relación con las actividades y contactos de las personas investigadas que forman parte de la trama investigada en la operación Delorme. Sobre esas contrataciones fue preguntado el querellado Santos Cerdán y sobre esos posibles casos de corrupción. Y el mismo respondió que nada sabía, que nada conocía y que no haba dado ningún tipo de instrucción al respecto».

Por tanto, sostiene la juez «a los fines de la instrucción y sin perjuicio de lo que resulte tras las diligencias de investigación que puedan acordarse, concurren prima facie, los elementos objetivos y subjetivos del tipo de injusto que se denuncia y que hacen necesario continuar con la tramitación de la causa, admitiendo a trámite la querella, para corroborar que esos mínimos indicios referidos en esta resolución concurren o que por el contrario que procede el sobreseimiento de las actuaciones».

De esta manera, el juzgado dispone «admitir a trámite la querella, debiendo practicarse las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos» y que «solo podrá tenerse por parte personada a asociación HazteOir.org en calidad de querellante a través del ejercicio de la acción popular (…)». Finalmente la juez dirige una solicitud «al Congreso de los Diputados a fin de que, de acuerdo con el Reglamento de Congreso de los Diputados, se informe a este juzgado si el querellado Santos Cerdán León renunció a su condición de Diputado del Congreso o por el contrario ostenta esa condición a día de hoy».

    Publicidad
    Publicidad