La representación letrada de Luis María Carrero, Jefe de Sección de Coordinación de Centros y
Programas de Actividades Transfronterizas de la diputación de Badajoz y mano derecha de David Sánchez en este organismo, sostiene en su escrito de defensa presentado ante la juez que instruye la causa y que lo procesa por prevaricación y tráfico de influencias que su única culpa en todo este asunto es «ser amigo del hermano del político». Hay que recordar que Carrero y David Sánchez se intercambiaban mails donde se calificaban de «hermanito».
El abogado de Carrero comienza y acaba todo su escrito de defensa refiriéndose a «acusación particular», que no existe en esta causa, en vez de «acusación popular», que es la ejercida por varias asociaciones y partidos políticos, para mostrar su disconformidad con el escrito de acusación de las mismas.
«(…) pasamos a oponernos a continuación al escrito de calificaciones de la Acusación particular (sic), y a los hechos que relaciona, que copian casi miméticamente los contenidos en el Auto del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Badajoz, n.º 43/25, de 28/04/2025, de continuación del procedimiento abreviado, razón por la cual nos referiremos indistintamente a dicho Auto o al escrito de acusación citados», comienza el letrado de Carrero.
Y sigue diciendo que «esta representación procesal se remite íntegramente al escrito de calificación provisional del Ministerio Fiscal, presentado el pasado 09/06/2025, cuyo contenido hace propio, principalmente en lo referente a los hechos que afectan a mi representado, relativos a la creación y adjudicación del puesto de Jefe de Sección de Coordinación de Centros y
Programas de Actividades Transfronterizas, contenidos en los folios 16 a 24 del citado escrito. Con ello, obviamente, debería ser desechado todo lo que manifiesta la acusación particular, que imputa a mi representado dos delitos: prevaricación y tráfico de influencias, considerando que se valió de su amistad con D. David Sánchez para conseguir su cargo de Jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de carece de prueba que lo sustente».

Para la defensa de Carrero «hay una carencia tal en relación con la entidad y consistencia de los indicios de que se dispone, que convierte en irracional la continuación del procedimiento penal, quebrantándose de forma palmaria el principio de presunción de inocencia. Por todo ello, y sin perjuicio de nuestra remisión, ya indicada, al escrito de calificaciones provisionales del M.º Fiscal, vamos a hacer algunas indicaciones necesarias sobre los hechos reseñados por la Acusación particular», continúa.
Carrero echa una mano a David Sánchez en su escrito de defensa y sostiene que «a través de diversos vericuetos y vicisitudes varias, la investigación se encaminó hacia una supuesta Prevaricación y Tráfico de Influencias presuntamente cometidas por D. David Sánchez, derivadas de su incorporación a la Diputación Provincial de Badajoz en Junio del año 2017 como Coordinador de actividades de los Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social, y de los cambios que sufrió dicho puesto con posterioridad, terminando D. David ejerciendo de Jefe de la Oficina de Artes Escénicas».
La conclusión es que tras una «investigación prospectiva de la jueza a quo, el procedimiento derivó en una investigación a mi representado, D. Luis Carrero Pérez, por esos dos mismos supuestos delitos (Prevaricación y Tráfico de Influencias), si bien por unos hechos totalmente distintos, cual es la adjudicación de una plaza en la Diputación Provincial de Badajoz, más de seis años más tarde (Diciembre 2023), y para un puesto totalmente distinto del de D. David, toda vez que el puesto a que D. Luis concursó era el de Jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas».
Y añade que «al final, la única “culpa” de mi representado (por decirlo de algún modo) es la de ser amigo del hermano del político. Pero aquí no estamos en un juicio político ni mediático,
sino jurídico. Por ello hemos de denunciar que sólo mediante un recurso a analogías infundadas y a sospechas o suposiciones no probadas, se ha arrastrado a mi representado a un procedimiento penal en el que nunca se le debió incluir. Todo ello, aderezado por epítetos infundados, como “hermanísimo” (mi representado en los correos sólo hablaba de “hermanito” y tan sólo como apelativo derivado de su estrecha amistad desde hace mucho tiempo, nunca por el parentesco de D. David con el Presidente del Gobierno, según aclaró D. Luis en el interrogatorio del pasado 25/04/2025 -sin ningún éxito por cierto, aunque puede acreditarlo testificalmente, aun cuando no se le haya dado posibilidad para ello), o el de “asesor de Moncloa” (alimentando el relato que rodea otros procedimientos mediáticos, cuando mi cliente no es un asesor de Moncloa, sino un funcionario de la Junta de Extremadura, de treinta y tres años de carrera en la función pública por oposición, que trabajó temporalmente en el Ministerio de la Presidencia para la elaboración de mensajes institucionales). Y así podríamos continuar».
Respecto al puesto de trabajo ocupado por Carrero dice el abogado que «desde el Pleno de la Diputación Provincial de Badajoz (05/10/2023) la aprobación de la plaza era, pues, pública y conocida. Ya la conocían, sin duda, Partido Popular y Vox, personados en esta causa como acusación particular, y nunca la impugnaron. Nadie la impugnó: ni sindicatos, ni funcionarios, ni partidos políticos, a nadie extrañó la creación de la misma».
Añade el abogado que «en este punto el escrito de acusación no reseña nada irregular en la propuesta de creación del puesto, es decir, toda la actividad previa antes de la proposición, algo que sí hace detalladamente en el caso de D. David, que probablemente sea el objeto de sus pesquisas (volvemos a reiterar que la inclusión de mi representado en estos Autos es puramente instrumental, con el objetivo de intentar “apuntalar” una acusación contra D. David)».
DAVID SÁNCHEZ PIDE SU VÍDEO
Por otra parte, el letrado de David Sánchez ha pedido a la juez instructora copia de las grabaciones de hasta 12 imputados y testigos que han pasado por el juzgado de instrucción 3 de Badajoz, incluida la de David Sánchez de 25 de abril de este año.
El abogado del hermano de Sánchez sostiene que faltan por visionar las declaraciones de testigos como Evaristo Valentí o Yolanda Sánchez y de imputados como su propio defendido, David Sánchez, Luis Carrero Pérez o Manuel Candalija.
Se de la extraña circunstancia de que la mayor parte de estos vídeos es pública puesto que se pueden encontrar en canales de youtube de medios de comunicación, como MONCLOA.com.