El presidente de CENAFE y de la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, Miguel Ángel Galán, ha presentado ante el Tribunal Administrativo en el Deporte (TAD) una denuncia contra Javier Tebas, presidente de LaLiga por el partido entre FC Barcelona y Villarreal que quiere llevarse a Miami para la celebración del mismo.
Galán pide la destitución de Tebas por la comisión, presuntamente, de varias infracciones graves. En concreto, «2 infracciones muy graves de abuso de autoridad, prevista en el artículo 76.2c) de la Ley 10/1990 del Deporte y en el artículo 104.b) de la ley 39/2022 del Deporte e incumplimiento de las normas reglamentarias de los estatutos y reglamento general de LaLiga».
Además, de prosperar la denuncia, las consecuencias para Tebas serían la «inhabilitación de 2 a 5 años para cargo directivo en entidades deportivas y una sanción económica (hasta 650.000 euros) según la ley de prevención de la violencia en los espectáculos deportivos», según el escrito presentado por Galán.

El presidente de CENAFE también denuncia la censura a los jugadores durante la última jornada de Liga, que han protestado al inicio de cada partido durante 15 segundos contra la medida que Tebas pretende imponer junto a Villarreal y Barcelona. Según su escrito, «dicha actuación fue decidida o ejecutada por el presidente de LaLiga, o bajo sus órdenes directas y supone un abuso de la posición de autoridad que ostenta dentro del ámbito organizativo del fútbol profesional (…)».
«El Reglamento General de LaLiga, accesible en el portal de transparencia, impone en su Título II la obligación de las competiciones y su producción audiovisual de desarrollarse con respeto a los derechos de los participantes y sin menoscabo de la imagen y valores del fútbol profesional español», señala el presidente de la Asociación de Transparencia y Democracia en el Deporte.
TEBAS Y LAS PROTESTAS
Según sostiene Galán en los 30 folios de denuncia, la censura de las protestas suponen una «manipulación deliberada de la señal audiovisual», algo que «podría interpretarse como una vulneración indirecta de este derecho, al impedir que la ciudadanía conozca el contenido o la naturaleza de la protesta».
La Asociación de futbolistas Españoles (AFE) también se ha mostrado contraria a la celebración de este partido fuera de España, al igual que la FASFE (federación de socios y aficionados de clubes de fútbol).
Además, la pelea de Galán (mal enemigo que ha destituido a los tres últimos presidentes de la RFEF) contra Tebas disputó este lunes un nuevo asalto ganado por el primero, al elevar el Comité superior de Deportes (CSD) al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) la denuncia de Galán contra Tebas por desvelar los datos económicos del FC Barcelona.