Facundo Mesa (49), abogado: “Mucho cuidado con esta estafa que clona tu tarjeta bancaria y puede vaciar tus ahorros en segundos”

Entre tantas noticias de fraudes cibernéticos, me he encontrado con una estafa que vuelve al ruedo después de haber estado en pausa desde el 2023, tras el exitoso operativo de la Policía Nacional que detuvo a tres delincuentes que estafaron casi 200.000 euros a través de técnicas como el skimming y phishing. Desde ese momento hasta hace poco, no se había escuchado más del tema, hasta que la alerta se ha activado recientemente.

Resulta que ese sentimiento de «inseguridad» vuelve entre los usuarios tras las nuevas alertas sobre la clonación de tarjetas bancarias en comercios ambulantes y cajeros automáticos. En vista de esta amenaza que atenta contra tus ahorros, es necesario explorar cómo funciona esta estafa que puede engañar hasta al ciudadano más precavido y cómo proteger tus datos ante esta realidad, que parece ser la favorita de los estafadores en pleno 2025.

4
CÓMO EVITAR QUE CLONEN TU TARJETA BANCARIA

Cómo evitar que clonen tu tarjeta bancaria
Fuente: Canva

En primer lugar, no existe un método definitivo o un programa que evite que tu tarjeta bancaria pase por alguno de estos dispositivos que roban toda tu información. Sin embargo, existe el «ojo clínico» y con estos sencillos pasos podrás descubrir si estás frente de un estafador que está a punto de sacar todos tus ahorros en el mínimo descuido.

Publicidad

Si el local o tienda no te genera confianza o vas a un cajero automático en un lugar remoto, la Guardia Civil recomienda desde sus redes sociales revisar si la ranura para introducir la tarjeta es muy voluminosa. Si se da el caso, esto podría ser una señal de que sea un dispositivo para robar datos; por lo que deberías denunciar al instante para evitar que otras personas caigan por inocentes por algo que tú lograste revelar. Denunciar es clave para poder rastrear y tener antecedentes para culpar a los responsables.

Publicidad
Publicidad