Facundo Mesa (49), abogado: “Mucho cuidado con esta estafa que clona tu tarjeta bancaria y puede vaciar tus ahorros en segundos”

Entre tantas noticias de fraudes cibernéticos, me he encontrado con una estafa que vuelve al ruedo después de haber estado en pausa desde el 2023, tras el exitoso operativo de la Policía Nacional que detuvo a tres delincuentes que estafaron casi 200.000 euros a través de técnicas como el skimming y phishing. Desde ese momento hasta hace poco, no se había escuchado más del tema, hasta que la alerta se ha activado recientemente.

Resulta que ese sentimiento de «inseguridad» vuelve entre los usuarios tras las nuevas alertas sobre la clonación de tarjetas bancarias en comercios ambulantes y cajeros automáticos. En vista de esta amenaza que atenta contra tus ahorros, es necesario explorar cómo funciona esta estafa que puede engañar hasta al ciudadano más precavido y cómo proteger tus datos ante esta realidad, que parece ser la favorita de los estafadores en pleno 2025.

5
QUÉ HACER SI IDENTIFICAS A TIEMPO LA ESTAFA

Qué hacer si identificas a tiempo la estafa
Fuente: Canva

Otra de las técnicas es fijarse si la ranura del cajero automático se encuentra floja o bloqueada por algún objeto extraño. Si lo identificas, aléjate lo más que puedas de ese cajero, ya que el ladrón te está mirando en ese preciso momento. Resulta que se trata del «lazo libanés» donde manipulan el cajero para que la tarjeta quede atrapada y cuando la víctima se retire porque le resulta imposible sacarla, el criminal va y la recupera.

Del mismo modo, te recomiendo activar todas las notificaciones bancarias a tu móvil, de esta manera los movimientos de tu tarjeta bancaria se pueden rastrear mejor y estarás más atento ante cualquier uso fraudulento de tus tarjetas bancarias. La estafa de clonar datos vulnerables es una noticia que se hace cada vez más común, por lo que se recomienda compartir esta información con tus familiares y amigos para evitar que caigan en estos fraudes que te quitan todos tus ahorros sin que te des cuenta.

En vista de esta alarmante situación, es necesario estar muy atentos al momento de pagar tus compras, no perderle la vista a tu tarjeta bancaria y a los dispositivos utilizados para las transacciones, es clave para evitar caer en este tipo de estafas. Y como lo recomienda la Policía Nacional, documentar todo lo que puedas y denunciar al instante, garantiza que este cuerpo de seguridad logre dar con los responsables.

Siguiente
Publicidad
Publicidad