Las acusaciones del Caso Koldo piden al PSOE toda su contabilidad desde 2017

Las acusaciones populares del Caso Koldo han pedido ante el juez instructor del Caso Koldo en el Tribunal Supremo que requiera al PSOE toda su contabilidad desde 2017, los flujos de entrada y salida de su caja a los bancos y viceversa. Lo piden justo antes de que Celia Rodríguez, secretaria del partido y Mariano Moreno, ex gerente del PSOE, declaren en el Alto Tribunal.

«Mediante Providencia de 20/10/2025, ese Excmo. Sr. Magistrado Instructor acordó citar a declarar en calidad de testigos a Dña. Celia Rodríguez Alonso –trabajadora de la Secretaría de Organización del Partido Socialista Obrero Español (“PSOE”)– y a D. Mariano Moreno Pavón –gerente de la citada formación política entre 2017 y 2021–, para que comparezcan el próximo 29/10/2025 a las 10:00 y 12:00 horas, respectivamente».

Las acusaciones populares representadas por el letrado del Partido Popular (PP) en esta causa añaden que «de acuerdo con la Providencia antedicha, la citación de ambos testigos obedece a la necesidad de esclarecer posibles pagos en metálico efectuados por el PSOE en favor de D. José Luis Ábalos Meco y D. Koldo García Izaguirre de los que no existe constancia documental en la información remitida por la formación política en sus escritos de 21/07/2025 y 12/09/2025″.

Publicidad

«Al respetuoso entender de esta parte, el adecuado desarrollo de las diligencias de investigación acordadas por ese Excmo. Sr. Magistrado Instructor exige conocer, con carácter previo, determinados particulares acerca de los procedimientos de reembolso de gastos seguidos por el PSOE, en general, y respecto de los Sres. Ábalos Meco y García Izaguirre, en particular, de indudable interés para las presentes actuaciones», explican.

DOCUMENTOS DEL PSOE

Y añaden que «solo de ese modo puede asegurarse el aprovechamiento pleno de las declaraciones testificales señaladas a los fines de la presente Causa Especial, en la que todavía deben esclarecerse los orígenes de las fuentes de efectivo de los Sres. Ábalos Meco y García Izaguirre referenciadas en el Atestado de la UCO 157/2025. Todo ello, en aras de alcanzar una comprensión completa de la información ya remitida por el PSOE, de las fuentes de ingresos de los investigados y del propio atestado, cuestiones, todas ellas, de sumo interés para las declaraciones acordadas y, por ende, para esta causa».

Las acusaciones populares entienden también que «el aseguramiento del buen fin de las diligencias antedichas exige contar con un mínimo soporte documental que ilustre la gestión de los flujos de efectivo realizada por el PSOE en el período objeto de investigación. Contar con documentación que ilustre estas cuestiones enriquecería sin duda las declaraciones de Dña. Celia Rodríguez Alonso y D. Mariano Moreno Pavón y facilitaría su posterior valoración».

Por todo ello se pide al magistrado que requiera al PSOE los «movimientos de Bancos a Caja desde el año 2017 que incluya todos los movimientos de ingreso en la Caja desde cuentas bancarias, no solo el resumen anual, sino el detalle de cada uno de los movimientos de ingreso en la Caja del Partido», también los «movimientos de salidas de Caja, conceptos a que obedecen y perceptores de todo el dinero que llegó a la Caja desde el año 2017», la «normativa en vigor para el reembolso de gastos desde 2017 y todas sus modificaciones posteriores, si las hubiere» y finalmente la «política de conservación de documentación contable y financiera en vigor en el PSOE».

Ahora el juez Leopoldo Puente deberá pronunciarse sobre la pertinencia o no de esta diligencia después de haber escuchado a todas las partes pronunciarse.

Publicidad
Publicidad