Elevar los niveles de testosterona después de los 40 años, es una práctica que debería cuidarse desde la edad temprana. Así lo confirman los expertos en nutrición, que desde redes sociales comparten sus conocimientos y sin duda, todo recae en la calidad de la dieta. En este contexto, es importante conocer qué combinación de alimentos debes incluir al menos dos veces por semana para resultados inmediatos.
Si bien es cierto que factores como el estrés de la rutina diaria, tareas por completar, deudas y una vida adulta por llevar de forma responsable, son algunos elementos que disminuyen significativamente el deseo sexual. Sin embargo, todos esos elementos también pueden controlarse mientras cuidas de tu dieta para reponer los niveles de testosterona. Por eso, a lo largo de este artículo exploraremos estas alternativas que funcionarán bajo la constancia y que son muy saludables para el bienestar general.
2ALIMENTOS PARA MEJORAR LA SALUD SEXUAL MASCULINA DESPUÉS DE LOS 40 AÑOS
Le sigue el ajo. Se dice que estar bajo altos niveles de estrés, reduce la testosterona, y el ajo permite contrarrestarlo, ¿te preguntarás cómo? Resulta que este alimento es rico en alicina, un compuesto que reduce significativamente la hormona del estrés. Para aprovechar al máximo este nutriente, se recomienda consumirlo fresco. Por lo que puedes masticarlo directamente o picarlo e integrarlo en tus salsas para acompañar la carne o rallarlo y untarlo directamente en una tostada previamente suavizada con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de pimienta negra.
Otro de los alimentos que los hombres requieren para mejorar los niveles de testosterona es el huevo. Rico en vitamina D y colesterol saludable, es clave para potenciar los niveles de testosterona en el organismo. Según PubMed en una publicación, el Dr. Berg afirma que la yema del huevo contiene zinc, vitamina D y colesterol. Estos aliados son esenciales para mejorar los niveles de testosterona. A pesar de que algunas personas recomiendan consumirlo crudo, debes cocinarlo, de esta forma mejoras la absorción de los nutrientes.