“Alimentos que todo hombre debería comer para elevar la testosterona”: Dr. Ernesto González (62), nutricionista, comparte combinaciones para resultados eficaces y notables

Elevar los niveles de testosterona después de los 40 años, es una práctica que debería cuidarse desde la edad temprana. Así lo confirman los expertos en nutrición, que desde redes sociales comparten sus conocimientos y sin duda, todo recae en la calidad de la dieta. En este contexto, es importante conocer qué combinación de alimentos debes incluir al menos dos veces por semana para resultados inmediatos.

Si bien es cierto que factores como el estrés de la rutina diaria, tareas por completar, deudas y una vida adulta por llevar de forma responsable, son algunos elementos que disminuyen significativamente el deseo sexual. Sin embargo, todos esos elementos también pueden controlarse mientras cuidas de tu dieta para reponer los niveles de testosterona. Por eso, a lo largo de este artículo exploraremos estas alternativas que funcionarán bajo la constancia y que son muy saludables para el bienestar general.

4
LAS CEBOLLAS CRUDAS SON CLAVE PARA ELEVAR LOS NIVELES DE TESTOSTERONA

Las cebollas crudas son clave para elevar la testosterona
Fuente: Gemini

A esta lista de alimentos para mejorar la salud masculina, nos encontramos con que la cebolla cruda es una joya que puede aumentar hasta un 300% los niveles de testosterona en el organismo. A pesar de que el porcentaje puede parecer una exageración y carece de evidencia sólida en humanos, algunos estudios de la Universidad Complutense de Madrid, cuyo departamento de nutrición sugieren que los compuestos sulfurosos en las cebollas crudas influyen positivamente en la salud hormonal, especialmente si se consumen crudas.

Publicidad

Para integrarlas a tu dieta, no existen fórmulas únicas, desde ensaladas, rallada junto con un chorrito de limón y aceite de oliva para elevar el sabor de la carne cocida hasta mordiscos como si de una manzana se tratase. Lo importante es consumirla cruda para aprovechar todas sus ventajas, en especial, el aumento de testosterona en el cuerpo. Cuidar tu dieta, hacer ejercicio y evitar las grasas saturadas, son la clave para evitar la pérdida de testosterona.

Publicidad
Publicidad