“Alimentos que todo hombre debería comer para elevar la testosterona”: Dr. Ernesto González (62), nutricionista, comparte combinaciones para resultados eficaces y notables

Elevar los niveles de testosterona después de los 40 años, es una práctica que debería cuidarse desde la edad temprana. Así lo confirman los expertos en nutrición, que desde redes sociales comparten sus conocimientos y sin duda, todo recae en la calidad de la dieta. En este contexto, es importante conocer qué combinación de alimentos debes incluir al menos dos veces por semana para resultados inmediatos.

Si bien es cierto que factores como el estrés de la rutina diaria, tareas por completar, deudas y una vida adulta por llevar de forma responsable, son algunos elementos que disminuyen significativamente el deseo sexual. Sin embargo, todos esos elementos también pueden controlarse mientras cuidas de tu dieta para reponer los niveles de testosterona. Por eso, a lo largo de este artículo exploraremos estas alternativas que funcionarán bajo la constancia y que son muy saludables para el bienestar general.

5
CONTROLAR EL ESTRÉS TAMBIÉN INFLUYE EN LOS NIVELES DE TESTOSTERONA

YouTube video

Con estos alimentos, ya puedes considerar un cambio positivo en tu dieta para mejorar los niveles de esta hormona clave para la calidad de vida de los hombres. Además, dormir con calidad y priorizar tu bienestar con hábitos saludables, ayuda a disminuir el estrés y el daño oxidativo. Recuerda consultar con tu médico de cabecera si padeces de alguna otra enfermedad que se vea afectada con la integración de estos alimentos, de resto, solo queda incluirlos en tu dieta para comenzar a ver los cambios.

En vista de esta necesidad, y que en segmentos anteriores tratamos el tema del estrés de la rutina como un factor que también influye en los niveles de testosterona, es clave considerar ciertos hábitos. Con esto me refiero a cómo manejas tus niveles de estrés, en algunas personas el consumo de alimentos procesados y dulces es un escape para encontrar alivio; sin embargo, el abuso de meriendas y alimentos altos en conservantes, químicos y azúcar, también hace que el deseo sexual se vea disminuido.

Esto se debe a que el consumo excesivo de azúcar puede llevar a enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2; y que además, produce la disfunción eréctil en hombres que a penas cumplen los 30 años. Por eso es tan importante cuidar la dieta como la salud mental. Tomar pausas activas en el trabajo de unos 10 minutos cada 30 minutos, marca la diferencia. Incluye sesiones de meditación, recuerda que un hombre completo no solo es testosterona, es poder de autorreflexión y autoconocimiento.

Siguiente
Publicidad
Publicidad