Ley ELA y la subida a los autónomos como armas del PP para atacar al PSOE

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha elevado el tono de su crítica al Gobierno central, calificando de «indigno» e «inhumano» el retraso de un año en la implementación y financiación de las ayudas destinadas a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), a pesar de que la ley que las ampara ya ha entrado en vigor.

Tras visitar la sede de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) junto a la vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, Feijóo ha puesto el foco en la paradoja presupuestaria del Ejecutivo.

«No es digno ni humano que el Gobierno haya gastado miles de millones para asuntos que no ha votado el Parlamento y haya tardado un año en aprobar los recursos para apoyar a los enfermos de ELA, una ley aprobada por el Parlamento», sentenció el líder popular, vinculando la supuesta discrecionalidad en el gasto público con la inacción en una cuestión de vida o muerte para miles de familias.

Publicidad
El exfutbolista Juan Carlos Unzué (4d) ofrece una rueda de prensa tras la aprobación de la Ley ELA durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 10 de octubre de 2024, en Madrid (Fuente: Agencias)
El exfutbolista Juan Carlos Unzué (4d) ofrece una rueda de prensa tras la aprobación de la Ley ELA durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 10 de octubre de 2024, en Madrid (Fuente: Agencias)

UN PRECIO INASUMIBLE: MORIR O ARRUINAR A LA FAMILIA

Feijóo ha apelado directamente a la conciencia social al describir el drama al que se enfrentan los pacientes y sus cuidadores. La ELA es una enfermedad devastadora que no solo arrebata la movilidad, sino que impone un coste económico insoportable.

«Cada día, en España, fallecen tres pacientes de ELA. Y lo hacen sin haber recibido las ayudas prometidas», lamentó, subrayando la urgencia de la situación. Convivir con esta enfermedad puede suponer un gasto de hasta 10.000 euros al mes en cuidados especializados.

El presidente del PP ha insistido en la responsabilidad del Estado para evitar este dilema: “En la España en la que creo, nadie debería elegir entre morir o arruinar a su familia. Que no se pierda un día más en trámites y las ayudas lleguen ya. Por los pacientes. Por sus familias. Por quienes les cuidan. Porque ellos también merecen una España que funcione.”

La entrada en vigor de la Ley ELA hace un año no ha venido acompañada de la dotación económica necesaria, una «promesa incumplida» que, según el PP, ha añadido «más dolor a pacientes y familiares».

El diputado del PP Juan Bravo interviene durante una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 24 de septiembre de 2025, en Madrid (España).
El diputado del PP Juan Bravo interviene durante una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 24 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

JUAN BARAVO: «CERCENAN» LAS CONDICIONES DE LOS AUTÓNOMOS CON UNA «RECTIFICACIÓN EN TODA REGLA»

Coincidiendo con las críticas de Feijóo, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha arremetido contra la política fiscal y laboral del Gobierno en una entrevista en Espejo Público (A3), acusándole de asfixiar a los autónomos y de actuar con una voracidad recaudatoria sin precedentes.

Bravo elogió la labor de los 3,4 millones de autónomos que «levantan este país todas las mañanas», pero censuró al Gobierno por incumplir los acuerdos con este colectivo y generar incertidumbre constante.

Publicidad

«Cada vez que hay una oportunidad para que los autónomos tengan mejores condiciones, tengan que pagar menos impuestos o puedan tener un poco más de margen en su beneficio, este gobierno se los cercena», señaló.

El dirigente popular ha citado varios ejemplos de esta supuesta inacción y perjuicio:

  1. IVA a Autónomos: El Gobierno lleva diez meses sin aplicar la recomendación de la Unión Europea para que los autónomos que facturen menos de 85.000 euros no repercutan ni ingresen el IVA, medida que les proporcionaría «más margen para el desarrollo de su actividad».
  2. Incumplimiento de Acuerdos: Reprochó al Ejecutivo el incumplimiento del acuerdo sobre prestaciones sociales por cese de actividad y la devolución del exceso de cotización, que los afectados «llevan esperando dos años».
  3. Sistema de Cotización: Calificó de «rectificación en toda regla» el reciente cambio en el sistema de cotización de los autónomos, aunque criticó que la nueva propuesta incluya «incrementos de impuestos».

Bravo ha resumido la política fiscal del Ejecutivo de Pedro Sánchez con cifras contundentes, asegurando que desde su llegada a La Moncloa se han llevado a cabo 97 subidas de impuestos a los ciudadanos, incrementando la recaudación en 140.000 millones hasta 2024. «Este Gobierno no encuentra límite a su afán recaudatorio«, sentenció.

La consecuencia directa de esta política, según Bravo, es la pérdida de poder adquisitivo de las familias y la falta de apoyo a los trabajadores por cuenta propia: «Las familias están perdiendo poder adquisitivo, a los autónomos les están prometiendo unos derechos que no llegan y lo único que hace el Gobierno es cobrar más IRPF, exigir más cotizaciones y más obligaciones tributarias. El Gobierno debería preocuparse más de gestionar y menos de recaudar».

Finalmente, Bravo ha terminado exigiendo al Ejecutivo «que deje trabajar a la Justicia y a la UCO en sus investigaciones sobre la supuesta corrupción del Gobierno y del PSOE» y ha pedido que «deje de faltar el respeto y criticar a los jueces» para que la verdad sobre las investigaciones aflore.

Publicidad
Publicidad