Dr. Pablo Alcalá (48) nutricionista: “Beber agua no es suficiente para bajar de peso y estas 5 recetas aceleran el metabolismo mientras cuidan tu salud”

Beber suficiente agua es algo que no se cuestiona cuando de salud y bienestar hablamos. Pero, existe el pequeño error de tomar este vital líquido, y consiste en tomarlo como única fuente de hidratación. Así lo ha revelado el Dr. Pablo Alcalá, un nutricionista de élite que comparte sus mejores consejos desde redes sociales. Y en una de sus publicaciones más recientes, ha compartido cinco recetas que te ayudan a acelerar el metabolismo.

Además, desmonta el mito de que beber solo agua es la única forma para bajar de peso. Y esto lo confirma la ciencia, si bien es cierto que el agua es vital para que el organismo funcione adecuadamente, la inclusión de alimentos que complementen la rutina de hidratación es clave para gozar siempre de buena salud. En tal sentido, es importante cuidar de nuestra alimentación para aportar los nutrientes que tu cuerpo necesita a diario.

BEBER AGUA NO ES SUFICIENTE: LA SANDÍA SIRVE COMO COMPLEMENTO

Beber agua no es suficiente: la sandía sirve como complemento
Fuente: Canva

Si beber agua es vital para el organismo, también es clave entender que la inclusión de ciertas combinaciones naturales, son eficaces para promover la pérdida de peso y cuidar la salud. En tal sentido, exploraremos cinco recetas. La primera es una mezcla explosiva que depura tu organismo de los radicales libres y que son responsables de las líneas de expresión en el rostro. Para hacer esta bebida solo necesitarás los siguientes ingredientes:

Publicidad
  • 2 tazas de sandía cortadas en cubos
  • 1 taza de remolacha cortada en cubos
  • ½ taza de agua
  • El zumo de medio limón

Lleva todos los ingredientes a la batidora, mezcla, sirve y bebe por las mañanas en ayunas y comienza a notar la diferencia. La sandía es una de las frutas que más recomiendan los expertos en salud por ser una fuente rica de agua y poseer la capacidad de transformar la piel desde dentro hacia fuera. Por su parte, la remolacha es rica en betacaroteno, un antioxidante que permite que el organismo lo procese como vitamina A, ideal para el buen funcionamiento de los riñones. Por último, la vitamina C del limón sirve como un quemador de grasa natural que se desecha rápidamente por la orina.

PARA UNA DIGESTIÓN EQUILIBRADA LA FRESA CON AVENA ES CLAVE

Para una digestión equilibrada las fresas con avena son clave
Fuente: Canva

Si buscas arrancar el día con mucha energía, pues el batido de fresa con avena es la alternativa que equilibra la digestión y te ayuda a enfrentar la rutina y mantener la fatiga a raya. Para hacer esta bebida potente y natural, solo necesitas los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de fresas frescas o congeladas
  • 1 ½ taza de agua
  • ½ plátano maduro (para dar más cremosidad)
  • 1 taza de leche vegetal o descremada
  • 2 cucharadas de avena en hojuelas
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Hielo al gusto.

Esta alternativa de bebida no solo es deliciosa, sino que es rica en fibra y antioxidantes que mejoran la flora intestinal y regulan los niveles de azúcar en sangre. Esto se debe a la avena y a sus beta-glucanos que atrapan la glucosa para transformarla en energía. Mientras que la fresa refuerza tu sistema inmunológico por estar repleta de vitamina C y ofrece un efecto antiinflamatorio instantáneo. Para integrarlo, bébelo después de tu rutina de ejercicios o para romper el ayuno al levantarte. Puedes endulzar con un chorrito de miel o agrega un dátil.

EL PEPINO ALIVIA LA DIGESTIÓN SIN PASTILLAS

El pepino alivia la digestión sin pastillas
Fuente: Canva

Si eres de esas personas que por más que cuiden su dieta, al mínimo descuido la digestión se vuelve lenta y hasta el agua te provoca hinchazón, no te preocupes. Afortunadamente, existe una combinación poderosa que puedes tomar en ayunas o consumir una taza después de cada comida. Solo necesitas los siguientes ingredientes:

  • 1 vaso de agua
  • ½ pepino
  • 1 apio pequeño
  • El zumo de 1 limón
  • 1 cucharada de jengibre rallado

Para hacer esta maravilla no necesitas de tantos procedimientos, solo bate todos los ingredientes y disfruta para mejorar tu digestión. La inclusión de este batido verde te ofrece múltiples beneficios, gracias a sus ingredientes. Por ejemplo, el pepino refresca el intestino, el apio favorece el equilibrio de líquidos, mientras que el limón y el jengibre se encargan de reforzar tu sistema inmunológico y reducir la hinchazón rápidamente.

EL PLÁTANO CON AVENA TE MANTIENE MÁS LLENO ENTRE COMIDAS

El plátano con avena te mantiene más lleno entre comidas
Fuente: Canva

Sigue el batido de plátano con avena, un aliado para aquellas dietas estrictas porque es un potente saciante y equilibra el tránsito intestinal. Solo necesitas licuar los siguientes ingredientes con hielo al gusto:

Publicidad
  • 1 plátano maduro
  • 1 taza de leche vegetal o descremada
  • 2 cucharadas de avena
  • ½ cucharadita de canela (opcional)
  • 1 cucharadita de miel o sirope natural (opcional)
  • Hielo al gusto.
  • 1 taza de agua

La cantidad de potasio y prebióticos que el plátano contiene es impresionante, mientras que con la avena reduce los síntomas del estreñimiento. No existe la menor duda, de que estas dos frutas juntas mejoran la digestión y proporcionan energía a tu organismo por más horas. Si te sientes muy inflamado después de comer, puedes añadir canela para potenciar su efecto antiinflamatorio sin necesidad de pastillas.

LOS ARÁNDANOS SON UN REJUVENECEDOR NATURAL

Los arándanos son un rejuvenecedor natural
Fuente: Canva

Cerramos con un batido que mejora la mucosa intestinal y alivian la inflamación. Se trata del batido de arándanos con plátanos y chía o lino. Estas semillas después de pasar un previo remojo en agua, sueltan un gel que mejora la microbiota y es muy efectivo para elevar la saciedad entre comidas.

Puedes integrarlo como un desayuno o una merienda cargada de antioxidantes, que además de aliviar tu digestión mejoran la apariencia de la piel por los polifenoles de los arándanos que protegen las células de los radicales libres; responsables de la aparición temprana de las líneas de expresión. Solo necesitas los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • ½ taza de arándanos frescos o congelados
  • ½ plátano maduro
  • 1 taza de leche de avena, almendras o similar
  • 1 cucharadita de semillas de chía o linao (opcional)
  • Miel al gusto (opcional)
  • Hielo al gusto.

Con estas cinco alternativas de batidos naturales para sanar el organismo, ya tienes suficiente para variar la inclusión de vitaminas y nutrientes que necesitas en tu dieta. Cada una de estas bebidas es perfecta para desayunos o cenas ligeras; no hace falta agregar azúcar blanca, ya que todas estas frutas son dulces. Si todavía no te convence puedes agregar un chorrito de miel o una cucharadita de estevia.

Publicidad
Publicidad