Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando le inyectan anestesia

Si quieres saber un poco más sobre la anestesia y cómo actua en tu cuerpo cuando te la aplican aquí te explicamos de manos de expertos en el tema.

La anestesia es una de esas maravillas de la medicina moderna que pocas veces se detienen a analizarse con calma. Todos hemos escuchado historias de operaciones, de pacientes que “se duermen” sin sentir nada, pero detrás de ese aparente milagro hay un complejo proceso químico que apaga, de forma controlada, los circuitos del dolor y la conciencia. En el canal de YouTube ‘Así funciona la ANESTESIA en el CUERPO’, se explica con un lenguaje claro y visual qué ocurre exactamente cuando los anestésicos entran en acción, desglosando paso a paso su impacto en el sistema nervioso.

Según el video, los anestesiólogos no solo “duermen” a los pacientes, regulan cuidadosamente un equilibrio entre bloqueo sensorial, relajación muscular y estabilidad cardiovascular. La anestesia, por tanto, no es un simple fármaco que elimina el dolor, sino un estado temporal en el que el cuerpo entra en pausa para permitir que la medicina actúe sin sufrimiento. Detrás de ese proceso hay ciencia, precisión y, sobre todo, seguridad.

2
Cuando la anestesia apaga la conciencia por completo

“Apagar la conciencia por completo”. Fuente: Pexels

La más profunda de todas es la anestesia general, la que apaga la mente por completo y sumerge al paciente en un estado de inconsciencia controlada. Tal como explican en el video de YouTube, su mecanismo imita a los neurotransmisores inhibitorios del cerebro, como el GABA, que reducen la actividad neuronal. El resultado es un cerebro que entra en lo que los expertos llaman “modo avión”: sin sensación, sin movimiento y sin memoria del procedimiento.

Este tipo de anestesia requiere un control absoluto, ya que involucra el sistema respiratorio y cardiovascular. Por eso, los anestesiólogos monitorizan cada signo vital y mantienen un delicado equilibrio entre fármacos, oxígeno y temperatura corporal. Además, el video recuerda una recomendación esencial, y es nunca comer antes de una anestesia general, pues el estómago lleno puede causar una peligrosa broncoaspiración durante el procedimiento.

Publicidad
Publicidad