Repara tu Deuda Abogados cancela 2.491.218 € en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

25 nuevos casos de cancelación de deuda con resultado satisfactorio en Madrid

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 2.491.218 euros de deuda en Madrid. Se trata de un total de 25 nuevos casos que han sido gestionados por el despacho en Madrid con resultados satisfactorios para los intereses de los concursados.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, algunas de las historias de estos exonerados son las siguientes:

Publicidad

1) De San Sebastián de los Reyes es un hombre que ha dicho adiós a una deuda de 128.773 euros. Solicitó financiación para iniciar un negocio a través de una sociedad mercantil. Inicialmente, funcionaba correctamente hasta que, como consecuencia de la crisis del año 2008, tuvo que cerrar. Todos los créditos solicitados por el deudor fueron destinados a la sociedad con la intención de que posteriormente se generasen los beneficios necesarios para liquidar los préstamos. Actualmente, solo podía cubrir sus gastos más esenciales y necesarios.

2) Una mujer de Pozuelo de Alarcón se ha liberado de una cantidad pendiente de pago de 88.933 euros. Con un salario inferior a 1.000 euros, tuvo que solicitar financiación externa a sus recursos propios. Y es que, además, se vio obligada a ayudar a sus hermanos a costear unos tratamientos médicos. Posteriormente, también enfermó su madre y hubo de ayudarla para hacer frente a todo lo derivado de esos problemas de salud. Recurrió incluso a créditos rápidos y tarjetas de crédito. Aunque esto le ayudó en el corto plazo, a largo plazo fue contraproducente económicamente. 

3) 299.913 euros es la cantidad que ha cancelado un matrimonio de Fuenlabrada. El deudor trabajaba como vigilante de seguridad. Le bajaron de categoría y, en consecuencia, le redujeron su salario. Con anterioridad, había estado trabajando en una tienda que cerró y perdió su empleo. Por todo ello, fueron pidiendo préstamos. Sin embargo, todo se le hizo una rueda y no consiguió revertir la situación.

4) Una mujer de Móstoles ha quedado exonerada de una deuda de 19.446 euros. Necesitó financiación para cubrir los gastos de viaje y de estancia tras el fallecimiento de su marido en su país de origen (República Dominicana). Posteriormente, perdió su puesto de trabajo y solicitó otros créditos para cubrir sus gastos, sobre todo los derivados del pago del alquiler. Aunque más adelante consiguió trabajos, eran temporales y combinados con épocas de desempleo. Por todo ello, se encontraba en una situación de sobreendeudamiento. 

5) En Colmenar Viejo, un hombre se ha despedido de un importe pendiente de pago de 45.549 euros. Solicitó un primer crédito personal para comprar un vehículo. Años más tarde, tuvo que ampliarlo al sufrir éste un problema mecánico. La cantidad debida se incrementó como consecuencia de una mudanza y varios arreglos que necesitaba la vivienda y para abonar los gastos de matrícula y útiles escolares de su hija mayor. Además, era también titular de varias tarjetas de crédito que fue adquiriendo a lo largo de los años dado que su pareja de entonces se encontraba en situación de desempleo. 

6) En Torrejón de Ardoz una mujer debía 63.752 euros. Desafortunadamente, por motivos de salud, no pudo continuar con su trabajo. Hasta conseguir la prestación por incapacidad, fue solicitando créditos para cubrir todos los gastos. Teniendo en cuenta que tenía también que ayudar también a su familia de su país de origen (Ecuador), solicito también otros créditos, así como para el cuidado y mantenimiento de su hijo. Todas estas circunstancias derivaron en una situación de insolvencia y sobreendeudamiento. 

Publicidad

Para ser beneficiario de la Ley de Segunda Oportunidad y quedar exonerado de todas las deudas es necesario cumplir una serie de requisitos. Basta con no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, encontrarse en un estado actual o próximo de insolvencia y actuar de buena fe mediante la presentación de todos los documentos necesarios para comprobar su incapacidad de pago. 

68f9059e935a9 Moncloa

Publicidad
Publicidad