Cuidar de la salud y bienestar general es clave para disfrutar de una vida plena y alejada de las enfermedades. Pero, ¿qué sucede cuando se descuida la dieta y optamos por opciones cargadas de grasas y azúcares?, simplemente te empiezas a enfermar, síntomas como la hinchazón abdominal, mala digestión y hasta subida de peso, son algunas de las tantas secuelas que conlleva no tener una alimentación equilibrada.
Lo más normal y común es que cuando se presentan estos síntomas recurrimos inmediatamente a la farmacia en búsqueda de una solución rápida. Pero, ¿y si te digo que la clave se encuentra en tu dieta y no en las pastillas? Sí, como lees, científicamente podemos sanar nuestro organismo de forma natural, y todo comienza desde la cocina y la preparación de tus comidas. Por eso, a lo largo de este artículo exploraremos más de 10 alimentos que confirman que una buena alimentación mantiene las enfermedades a raya y mejora significativamente la salud.
PRIMERA REGLA PARA MEJORAR TU SALUD: OLVÍDATE DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS
Antes de empezar con este recorrido de alimentos que cuidan tu salud, primero debes entender que todo empieza por tu cocina. No se trata de demonizar, pero hay que ser realistas: los ultraprocesados son un problema si lo que buscas es adelgazar. Bollería, snacks, cereales azucarados, refrescos, comidas listas para calentar. Son productos que te brindan comodidad, sí; pero también están diseñados para que no puedas parar de comerlos. Mezclan sal, grasa y azúcar en proporciones exactas para engancharte. Además, suelen tener mucha más densidad calórica y muy pocos nutrientes reales, lo que te deja con hambre a los pocos minutos.
Y si comes rápido, como suele pasar con estos productos, te será mucho más difícil detectar cuándo estás lleno. Resultado: más calorías de las que necesitas y más peso que no querías ganar. Curiosamente, los alimentos poco procesados te obligan a comer más despacio. Una ensalada con lentejas o una pechuga con verduras necesita más masticación que unas patatas fritas o un bollo. Y eso es bueno. Porque al ralentizar el ritmo, no solo comes menos, sino que mejoras la digestión y te sientes mucho mejor.
ALIMENTOS QUE NECESITAS PARA CUIDAR TU SALUD
Esta lista de alimentos saludables es clave para tu dieta, ya que cada uno de ellos son vitales para gozar de buena salud. Iniciamos con el aguacate, una fruta que pertenece a la misma familia que el laurel y la canela; rico en grasas saludables, muy beneficiosas para el corazón. Le sigue la piña, una fruta exótica que alivia la digestión y mejora la función renal. En el caso de los hombres, para mejorar el funcionamiento de la próstata, y en el de las mujeres, sirve para reducir fibromas uterinos y prevenir el envejecimiento celular del endometrio. Esto se debe a su alto contenido de licopeno y otros antioxidantes que reducen la inflamación asociada a diversas enfermedades.
Por su parte, el repollo y las hojas de albahaca son ideales para mejorar la digestión. Y con esto no me refiero a un remedio casero de la abuela, o una receta sacada de TikTok, son opciones que han sido respaldadas por científicos de Irán y Europa. Si deseas mejorar tu visión, solo con incluir la zanahoria en tu dieta, es suficiente para mantener una buena visión y evitar la ceguera nocturna causada por deficiencias de vitamina A en el organismo. Haz «clic» en continuar y descubre otros alimentos indispensables para proteger tu salud.
LOS HUEVOS SON EL SUPERALIMENTO DE TU DIETA

Uno de los principales alimentos que más se recomiendan añadir a la dieta es el huevo. Este es considerado como uno de los factores que más aceleran el metabolismo. Esto se debe a que los huevos son ricos en proteínas, colina y vitamina B, ideales para fortalecer el funcionamiento de la tiroides. Además, te ayudan a reparar el músculo después del ejercicio y promueven la quema de grasa.
Si sufres o sospechas que eres de metabolismo lento, con solo agregar el huevo a tu dieta tienes suficiente. Por ejemplo, en el desayuno lo puedes incluir como una tortilla. El huevo se recomienda mucho para transformar tu cuerpo en una máquina metabólica. Solo basta con consultar a tu nutricionista de confianza, para encontrar el mejor plan alimenticio que se adapte a tus necesidades.
LAS SEMILLAS Y FRUTOS SECOS CUIDAN TU SALUD

Para integrar a tu dieta el magnesio sin correr los riesgos asociados a su automedicación, los ingredientes que incluyas en tu dieta serán cruciales. Esta lista de frutos secos y semillas te serán de gran ayuda. Por lo que con 1 o 3 piezas de estas joyas es suficiente para conseguir aproximadamente 30 mg de este suplemento:
- Anacardos
- Cacahuetes
- Nueces de Brasil
- Semillas de calabaza
Estas opciones contienen altas dosis de antioxidantes que contribuyen a combatir el estrés oxidativo y macronutrientes que aportan magnesio, hierro, potasio y vitaminas del grupo B. Por su parte, las semillas de sésamo y la quinoa son ricas en nutrientes y minerales que también mejoran la resistencia de los cartílagos, huesos y articulaciones.
MEJORAR TU SALUD GENERAL NUNCA FUE TAN FÁCIL
Por su parte, las verduras de hoja verde como la espinaca o la acelga son ricas en calcio y fósforo, los cuales favorecen la densidad ósea. Siguen los pescados con espina comestible como las sardinas, boquerones, salmón o el atún en lata. Estos alimentos se deben incorporar para fortalecer tus huesos porque son excelentes fuentes de calcio y vitamina D.
A esta lista de alimentos saludables que mejoran todo tu organismo y que deberías incluir en tu dieta se suman los dátiles. ¿Sientes antojos de comer dulce? Entonces la respuesta es esta delicia que te satisface el capricho por el postre sin necesidad de disparar los niveles de azúcar en sangre. Además, son altos en fibra, potasio y antioxidantes que estabilizan y evitan los bajones de energía. Solo agrega unos 3 o 4 entre comidas y verás cómo la ansiedad por comer se alivia por completo.
Si, en cambio, tienes problemas para dormir, los nutricionistas recomiendan mucho comer almendras. Este fruto seco es rico en magnesio y melatonina, que relajan los músculos, equilibran el sistema nervioso y mejoran el sueño profundo. Con unas 6 antes de dormir es suficiente para una noche reparadora. Si deseas reforzar el efecto de las almendras y mejorar tu concentración, con una dosis adicional de magnesio puede marcar la diferencia en tu estado emocional y en cómo te despiertas cada día.









