Rebeca Torró acusa a Feijóo de «tapar» la «gestión criminal» de sus barones autonómicos

Torró detalló lo que considera el "modus operandi" sistemático del PP ante cada crisis.

La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha lanzado este sábado desde León un duro ataque contra la cúpula y los líderes territoriales del Partido Popular, a quienes acusó de aplicar un «modelo criminal que recorta y privatiza los servicios públicos». Torró afirmó que existe una correlación directa entre la mala gestión en las autonomías gobernadas por el PP y la estrategia de confrontación de su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo.

«Cuanto peor es la gestión de los presidentes autonómicos del PP, mayor es el ruido que hace Feijóo para tapar todo el daño que van dejando atrás», sentenció la dirigente socialista durante la inauguración de la jornada ‘Atrévete a construir el futuro. Los Fondos Next Generation, motor de crecimiento de Castilla y León’.

«MODUS OPERANDI DE MENTIRAS Y EXCUSAS»

Torró detalló lo que considera el «modus operandi» sistemático del PP ante cada crisis. Según su análisis, el patrón comienza con la negación y la evasión, seguido por una estrategia de descrédito y justificaciones. «Primero esconden la cabeza bajo tierra como un avestruz y luego llega el turno de las mentiras y las excusas«, explicó.

Publicidad

La secretaria de Organización aplicó este patrón a varios casos recientes de alta tensión política: «Lo hizo Ayuso en pandemia, Mazón con la Dana, Mañueco con los incendios y ahora Moreno Bonilla con los cribados», enumeró.

Especialmente crítica se mostró con el reciente gesto de los consejeros autonómicos del PP en el Consejo Interterritorial de Sanidad. Calificando el acto de «mezquindad sin límites», denunció que la «espantada» orquestada por Feijóo en plena crisis sanitaria por los cribados de cáncer en Andalucía ha tenido un impacto directo en la financiación de la salud: «El numerito… ha dejado 2 millones de euros sin repartir para atención y vigilancia del cáncer».

En este contexto, Torró hizo una reflexión sobre las consecuencias políticas y de gestión: «La mala política mata y la buena salva vidas, y por eso es tan importante quién está en los gobiernos». En contraposición al modelo que el PP aplica con «recortes austericidas», defendió la acción del Gobierno central, que demuestra que las crisis «pueden superarse sin que las paguen los de siempre con políticas sociales y solidarias.

EuropaPress 7033304 secretaria organizacion psoe rebeca torro celebracion nacimiento pablo Moncloa
La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, durante la celebración del nacimiento de Pablo Iglesias Posse organizado por el Partido Socialista (Fuente: Agencias)

FEIJÓO, EL LÍDER MENGUANTE

La ofensiva de la dirigente socialista se centró también en la figura de Núñez Feijóo, al que tachó de «líder menguante». Torró ironizó sobre los errores verbales del presidente del PP, como mencionar «emisiones de ‘metanol’» o «apellidar Gallardo a la presidenta extremeña», para desviar la atención de los problemas más graves.

«Para lapsus los de los presidentes autonómicos del PP cada vez que el pueblo los necesita», espetó. Como ejemplo de ello, puso el caso del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a quien acusó de tardar «cuatro días en recoger la toalla de la playa» durante los incendios del pasado verano. Antes de esta crisis, «en España nadie sabía quién era Mañueco. Ahora todo el mundo le conoce por su mala gestión y por su sumisión a Vox», espetó.

Torró también criticó el papel de Feijóo en el ámbito internacional, asegurando que cada vez que el líder popular viaja a Bruselas, «siempre habla mal del Gobierno. «Su patriotismo es un animal mitológico, igual que su moderación», remachó.

Publicidad

Frente a la crítica constante del PP, la secretaria de Organización del PSOE defendió que los Fondos Next Generation, pese al «boicot» de la oposición, «siguen siendo motor de crecimiento» en España. Como prueba de la solidez económica, esgrimió el dato récord de «22,4 millones de trabajadores».

CASTILLA Y LEÓN, A LA ESPERA DEL CAMBIO EN 2026

La jornada sirvió de plataforma para enviar un mensaje de optimismo político para Castilla y León, una comunidad marcada por 38 años de gobiernos populares. Rebeca Torró auguró que la situación cambiará pronto: «En 2026 Castilla y León llegará a la primavera con un nuevo presidente socialista en la Junta, Carlos Martínez», garantizó.

El propio Carlos Martínez, quien tomó el testigo, prometió «poner en pie, unida, esta comunidad autónoma», reivindicando políticas de cambio frente a la «indolencia y la desidia» del actual gobierno de Mañueco. El líder socialista aseguró con rotundidad que «la lista más votada en las elecciones de Castilla y León, en cada una de las nueve provincias, será la del PSOE», porque el gobierno actual «no merece otra oportunidad».

Martínez concluyó llamando a «escribir un futuro propio, aquí, sin mirar a otras comunidades» y, sobre todo, sin ser «lacayos de Feijóo», destacando los «pilares muy sólidos» y el «trabajo permanente» del socialismo frente al «modelo caducado del Partido Popular».

Publicidad
Publicidad