Noelia Duarte, profesora de yoga: «Hay que dar valor al tiempo. El tiempo de cada uno es valioso, es oro, es lo único que sabemos que se termina»

Escucha esta entrevista en donde nos enseñan cómo valorar el tiempo y cómo aprender a vivir de una forma llena de paz el presente, de la mano de una experta en tema.

El tiempo es ese bien invisible que todos poseemos pero pocos valoramos, y esta vez, se ha convertido en el eje de una conversación profunda y humana entre César González y Noelia Duarte en el canal de YouTube ‘No Solo Éxito’. En este episodio, que se aleja de los discursos motivacionales vacíos para acercarse a la reflexión real, la profesora de yoga y experta en desarrollo personal habla de la vida, del bienestar y del peso que tiene aprender a vivir en el presente. Con voz serena y mirada consciente, Duarte recuerda que el tiempo de cada uno “es oro, lo único que sabemos que se termina”.

La entrevista, centrada en el lanzamiento de su libro ‘Salto al bienestar’, es mucho más que una charla sobre éxito. Es una invitación a detener el ritmo frenético que nos arrastra a diario. En sus palabras se siente la experiencia de quien ha aprendido que la vida no se mide por logros externos, sino por la calidad del tiempo que dedicamos a nosotros mismos. A través de su historia personal, marcada por la pérdida, la ansiedad y un proceso de transformación interior, Noelia muestra que el bienestar auténtico nace cuando dejamos de correr tras el reloj y comenzamos a escucharnos.

2
El tiempo del cuerpo y la mente

“Conectar cuerpo y alma”. Fuente: Pexels

En el diálogo con César González, Noelia insiste en que el cuerpo tiene su propio tiempo, y que no siempre coincide con el ritmo que marca la mente. A través de la práctica del yoga, la respiración consciente y la programación neurolingüística, ha aprendido a leer las señales del cuerpo como mensajes del alma. “El cuerpo guarda las heridas que la mente no quiere ver”, explica, recordando que el bienestar no se alcanza forzando, sino permitiendo.

Ese respeto por el tiempo del cuerpo es también una forma de respeto hacia uno mismo. Los retiros que organiza, cuenta Duarte, no buscan desconectar del mundo sino reconectar con el propio ritmo interno. En un entorno de silencio y naturaleza, las personas redescubren que su bienestar no depende del tiempo que tienen, sino de cómo lo viven.

Publicidad
Publicidad