¿Y si te digo que existe un peligro escondido en tu propia casa?, ¿me creerías? Resulta que el electricista Mariano Alcalá nos ha compartido desde sus redes sociales cinco razones por las cuales deberías tener mucho cuidado al momento de ducharte. Una de las razones que ha causado más debate entre los usuarios es el funcionamiento de la lavadora mientras estás usando el baño.
Además de esta curiosa revelación, exploraremos otros consejos útiles para evitar accidentes fatales dentro del baño. Desde el uso de alfombras de materiales adecuados para evitar caídas, hasta la importancia de secar adecuadamente tus toallas para evitar la proliferación de hongos en la piel.
POR QUÉ ES PELIGROSO DUCHARTE MIENTRAS LA LAVADORA FUNCIONA

A pesar de que muchos no lo imaginan, tener la lavadora encendida, mientras te duchas puede causar un accidente real. El electricista Alcalá, explica que cuando enciendes la lavadora, el agua se va al mismo desagüe que el de la ducha. ¿Pero qué sucede realmente?, ¿es bueno o malo? En realidad no es malo, pero existe la posibilidad de que si surge una pequeña fuga eléctrica en la lavadora, la corriente podría viajar a través del agua.
¿El resultado? Si en ese momento te encuentras bajo la ducha y descalzo, el contacto podría ser mortal. Por lo que un solo paso equivocado, podría electrocutarte en segundos. Por eso, la próxima vez que estés en la colada de la ropa y decidas irte a la ducha, piénsalo muy bien, porque podría ser fatal para tu salud. Incluso, después de apagada aún pasa corriente. Lo que recomienda el electricista es esperar a que termine el ciclo de lavado y esperar al menos 40 minutos para ducharte sin ningún tipo de peligro.
OTROS PELIGROS QUE ESCONDE SILENCIOSAMENTE TU BAÑO
Otro de los peligros que te hacen vulnerables a accidentes en el baño es no utilizar alfombras, tanto para no resbalarse en la ducha y para no mojar el suelo cuando terminas de bañarte. Del mismo modo, cuidar la limpieza de estos accesorios es clave, ya que las alfombras son el ambiente perfecto para la proliferación de virus y bacterias porque siempre están húmedas.
Por su parte las toallas para secar el cuerpo deberían limitarse del tronco para arriba. Para secar el resto del cuerpo como cabello, pies y partes íntimas, se recomienda una toalla diferente. En el caso de tener algún hongo en los pies, usar una toalla distinta es clave para evitar que se extienda al resto del cuerpo. Además, secar bien las toallas corporales y lavarlas cada 15 días es clave para evitar malos olores y la aparición de irritaciones en la piel.
Del mismo modo, ciertos hábitos comunes al ducharse pueden derivar en otros peligros latentes. Por ejemplo, uno de los principales motivos de resfriados repentinos, es ducharse con agua muy caliente en horas de la noche, y no cuidar las corrientes de aire. También, este cambio de temperatura es un peligro silencioso para tu cerebro, ya que aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Por eso es importante, cuidar estas advertencias que pueden salvarte de un accidente mortal mientras de duchas.






