Si bien es cierto que como ciudadanos tenemos el deber de colaborar con los funcionarios de la Policía Nacional si nos abordan por cualquier situación; también es cierto que tenemos derechos al igual que los funcionarios de los cuerpos de seguridad en el país. En este contexto, y entre tantos consejos legales que nos podemos encontrar en redes sociales, el del abogado penalista Daniel Monserrat, expone cinco derechos que tienes ante la policía y todos los ciudadanos en España deberían saber. Es importante matizar que aunque no estamos del todo preparados para enfrentar un llamado de atención de la policía, es necesario conocer tus derechos, antes que todo.
Otra de las recomendaciones es siempre mantener la calma. No importa cuál sea la situación, sabemos que parece imposible, pero es clave para mantener tu posición en todo momento. En tal sentido, a lo largo de este artículo exploraremos estos consejos legales que resguardan tus derechos frente a alguna situación irregular con la policía. Sin embargo, es importante aclarar que el conocimiento de la ley es clave para una sociedad más segura y alineada al respeto para una sana convivencia. En tal sentido, esta información no busca más que informar sobre las situaciones en que los ciudadanos tienen el pleno derecho de hacer respetar sus derechos sin caer en un acto ilegal.
1CÓMO DEBES ACTUAR ANTE LA POLICÍA NACIONAL
Todos en algún momento en la vida hemos tenido algún encuentro cercano con algún agente de policía. Pero, existen algunos casos en los que exigir que tus derechos se respeten no es un acto ilegal. El primer consejo que comparte el abogado Monserrat, es que si te detiene la Policía Nacional siempre tendrás derecho a una llamada, puedes contactar a quien tú quieras. Por lo que si un agente de la policía, te niega tu derecho a una llamada o quiere llevarte directo al calabozo sin pruebas, aquí es donde tus derechos se mantienen intactos y debes luchar por ellos.
Recuerda que el conocimiento es poder y con estos consejos estarás en una mejor posición. Además, muchas veces nos podemos encontrar con que no son policías reales y aunque es increíble de pensar, existen algunos delincuentes que se atreven a usurpar uniformes para cometer actos delictivos. Por eso es necesario saber reconocerlo, empezando por la forma en la que se expresan y los motivos por los que te tocan a la puerta de tu casa o te detienen en plena vía sin ningún motivo.






