Si bien es cierto que como ciudadanos tenemos el deber de colaborar con los funcionarios de la Policía Nacional si nos abordan por cualquier situación; también es cierto que tenemos derechos al igual que los funcionarios de los cuerpos de seguridad en el país. En este contexto, y entre tantos consejos legales que nos podemos encontrar en redes sociales, el del abogado penalista Daniel Monserrat, expone cinco derechos que tienes ante la policía y todos los ciudadanos en España deberían saber. Es importante matizar que aunque no estamos del todo preparados para enfrentar un llamado de atención de la policía, es necesario conocer tus derechos, antes que todo.
Otra de las recomendaciones es siempre mantener la calma. No importa cuál sea la situación, sabemos que parece imposible, pero es clave para mantener tu posición en todo momento. En tal sentido, a lo largo de este artículo exploraremos estos consejos legales que resguardan tus derechos frente a alguna situación irregular con la policía. Sin embargo, es importante aclarar que el conocimiento de la ley es clave para una sociedad más segura y alineada al respeto para una sana convivencia. En tal sentido, esta información no busca más que informar sobre las situaciones en que los ciudadanos tienen el pleno derecho de hacer respetar sus derechos sin caer en un acto ilegal.
4SI HACES ESTO ES POSIBLE QUE SÍ VAYAS A LA CÁRCEL
Los hechos que, sí son considerados ilegales dentro del marco de retención o resguardo de delincuentes o sospechosos de crimen, es caer en la justicia por mano propia. Esto quiere decir, que, si atrapas a un delincuente cometiendo un crimen, puedes custodiarlo hasta que lleguen los agente de la Policía Nacional. Pero, lo que no puedes justificar es que utilices objetos contundentes contra el delincuente o incitar que una turba de gente se encargue de dañar la integridad física y psicológica del retenido.
En este caso sí puedes ir preso y se considera como un acto ilegal que atenta contra los derechos humanos universales de contar con el debido procedimiento ante la justicia. Otra cosa, que puede llevarte a la cárcel es el uso indebido de tu móvil. Si bien es cierto que como ciudadano tienes derecho a registrar con tu móvil el procedimiento policial si te sientes vulnerado y lo necesitas como evidencia luego. Lo que no está permitido, es exponer en redes sociales el vídeo con la intención de difamar y exponer la identidad del funcionario, y la Policía Nacional demuestra que lo has hecho con mala intención; entonces es posible que te impliquen pena por ello.







