Dr Fernando Manochi revela el por qué amaneces siempre con una flema persistente

Para muchas personas la flema se ha convertido en un tema normal y persistente y no debería ser así, pues hay algunas señales de alerta que hay que tener en cuenta en casos de flema para que la situación no empeore.

La flema es una incomodidad matutina que muchos asumen como algo normal, así que fue el tema central de un reciente video del Dr. Fernando Manochi en su canal de YouTube, un espacio de divulgación médica que se ha ganado la confianza de miles de personas por su enfoque claro y humano. En este episodio, el especialista desmenuza con precisión las verdaderas causas de la flema persistente y explica por qué no debemos acostumbrarnos a convivir con ella cada mañana.

Con un tono cercano y pedagógico, el Dr. Manochi invita a observar el cuerpo como un sistema que siempre está enviando señales. La flema, dice, no es solo una molestia pasajera, sino un síntoma que revela que algo no está funcionando como debería. En la conversación, que combina ciencia con consejos prácticos, el médico comparte su método de análisis integral, abordando desde los hábitos alimenticios hasta el ambiente en el que dormimos, con el fin de entender qué origina esa sensación tan frecuente de tener “algo pegado” en la garganta.

2
Señales de alarma y cuándo consultar

“Ten cuidado a las señales de alerta”. Fuente: Pexels

Aunque la flema suele ser un síntoma benigno, el Dr. Manochi advierte que hay señales de alarma que no deben pasar desapercibidas. Si la flema cambia de color, se vuelve amarillenta o con vetas de sangre, o si se acompaña de dificultad para respirar o dolor en el pecho, es fundamental acudir al médico. La persistencia del síntoma más allá de unas semanas también requiere atención, ya que podría estar relacionada con una infección, alergia no tratada o un problema digestivo subyacente.

El doctor recalca que, muchas veces, el cuerpo intenta defenderse expulsando lo que percibe como irritante. Por eso, cuando la flema se vuelve constante, no se trata solo de eliminarla con jarabes o infusiones, sino de comprender qué la origina. Escuchar esas señales es una forma de respeto hacia la propia salud, y un acto de prevención que puede evitar complicaciones mayores a futuro.

Publicidad
Publicidad