Dr Fernando Manochi revela el por qué amaneces siempre con una flema persistente

Para muchas personas la flema se ha convertido en un tema normal y persistente y no debería ser así, pues hay algunas señales de alerta que hay que tener en cuenta en casos de flema para que la situación no empeore.

La flema es una incomodidad matutina que muchos asumen como algo normal, así que fue el tema central de un reciente video del Dr. Fernando Manochi en su canal de YouTube, un espacio de divulgación médica que se ha ganado la confianza de miles de personas por su enfoque claro y humano. En este episodio, el especialista desmenuza con precisión las verdaderas causas de la flema persistente y explica por qué no debemos acostumbrarnos a convivir con ella cada mañana.

Con un tono cercano y pedagógico, el Dr. Manochi invita a observar el cuerpo como un sistema que siempre está enviando señales. La flema, dice, no es solo una molestia pasajera, sino un síntoma que revela que algo no está funcionando como debería. En la conversación, que combina ciencia con consejos prácticos, el médico comparte su método de análisis integral, abordando desde los hábitos alimenticios hasta el ambiente en el que dormimos, con el fin de entender qué origina esa sensación tan frecuente de tener “algo pegado” en la garganta.

3
Un plan de 72 horas para aliviar la flema

“Tips para calmarla”. Fuente: Pexels
YouTube video

En el mismo video de YouTube, Manochi propone un plan de acción de 72 horas diseñado para reducir la flema de manera natural y efectiva. El primer paso es mantener una hidratación estratégica, bebiendo agua de forma regular durante el día y evitando bebidas con cafeína o alcohol que deshidratan las mucosas. También recomienda elevar ligeramente la cabecera de la cama para prevenir el reflujo nocturno y mejorar el descanso, especialmente en quienes sufren molestias al despertar.

Otro consejo esencial del Dr. Manochi es el uso de lavados nasales con solución salina, una práctica sencilla que ayuda a limpiar los senos paranasales y reducir la acumulación de moco. Complementa estas medidas con una alimentación más ligera en las noches y la reducción del consumo de alimentos irritantes, como los picantes o los fritos. Con estas pautas, asegura que muchas personas pueden notar mejoría en solo tres días, siempre que comprendan que la flema no es un enemigo, sino un mensaje del cuerpo que pide atención y equilibrio.

Siguiente
Publicidad
Publicidad