El sindicato JUPOL de Policía Nacional ha denuncia la incomparecencia de Ione Belarra en el acto de conciliación fijado por el Juzgado de Primera Instancia Nº60 de Madrid, como paso previo a una querella penal por injurias graves con publicidad contra los agentes del cuerpo.
La dirigente de Podemos estaba citada para el acto de conciliación este 27 de octubre, después de que JUPOL solicitara su comparecencia judicial tras sus declaraciones públicas en las que acusó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de tener una «infiltración de ideología neofascista» y de promover un supuesto «terrorismo nazi de extrema derecha», además de afirmar en redes sociales que la Policía Nacional realiza «redadas racistas en cada parada de metro, en cada calle de este país».
Desde JUPOL consideran que «la ausencia de Belarra es una muestra de desprecio hacia la Justicia» y hacia los policías nacionales, a los que atacó de manera «falsa, irresponsable y con evidente ánimo de desprestigiar», según señala el sindicato.
El secretario general de JUPOL, Aarón Rivero, ha declarado que «la incomparecencia de Ione Belarra confirma que no está dispuesta ni a rectificar ni a disculparse por sus gravísimas acusaciones. Quien ha sido ministra del Gobierno y hoy ocupa un escaño en el Congreso debería ser la primera en respetar las instituciones y a quienes velan por la seguridad de todos los ciudadanos. No todo vale en política, y menos cuando se difama a un cuerpo policial con falsedades tan graves».
En el acto de conciliación, JUPOL reclamaba a Belarra una rectificación pública y masiva en medios de comunicación de ámbito estatal, disculpas públicas, la eliminación del tuit del 21 de julio y su sustitución por un mensaje de disculpa, así como una indemnización de 30.000 euros por los daños causados a la imagen y el honor de la Policía Nacional.
Ante la incomparecencia injustificada de la diputada, el sindicato ha anunciado que procederá de inmediato a interponer una querella penal por injurias graves con publicidad, conforme a lo previsto en el artículo 208 y siguientes del Código Penal.
DESPRESTIGIO A LOS POLICÍAS
Desde JUPOL recuerdan que las manifestaciones de Belarra se enmarcan en una campaña política de desprestigio contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con la que determinados sectores intentan socavar la confianza ciudadana en la Policía. «Este tipo de ataques no solo buscan manchar el uniforme de miles de profesionales, sino dividir a la sociedad y debilitar a las instituciones democráticas», ha señalado Rivero.
El sindicato considera «inaceptable que una diputada utilice su posición institucional para difundir mensajes que alimentan el odio hacia la Policía Nacional», y advierte de que «JUPOL acudirá siempre a los tribunales cada vez que se traspase la línea del respeto y se insulte a los servidores públicos.
JUPOL recuerda que el respeto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es un pilar esencial en toda democracia, y que ningún cargo público puede ampararse en su posición institucional para lanzar acusaciones falsas y ofensivas contra quienes arriesgan su vida cada día al servicio de la ciudadanía.






