Dra. Diana Vega (39), neumóloga:“Olvídate del resfriado de invierno con estos 5 alimentos que refuerzan tu sistema inmunológico”

Cuidar la dieta con alimentos nutritivos se convierte en un factor clave para mantener a raya los resfriados estacionales . Y seguro te preguntarás, ¿por qué? Para nadie es un secreto que la llegada del invierno es la temporada predilecta donde los virus golpean con más fuerza; un momento perfecto para reflexionar sobre cómo cuidas tu dieta y tu sistema inmunológico. En este contexto, los expertos en nutrición, neumología y gastroenterología que han aportado de su conocimiento en artículos científicos, aseguran que estos 5 alimentos en tu dieta marcan la diferencia entre un resfriado constante o una vida plena y cargada de energía.

Incluso, muchas investigaciones revelan una verdad que muchas personas no apoyan: el consumo de carne. Resulta que la falta de proteína en el organismo es un error garrafal que puede costarte muy caro. Sin embargo, existen otras recetas y una práctica milenaria conocida como «Pranayama» que mejora completamente la salud respiratoria y promete aumentar tu capacidad respiratoria, así como también aliviar los síntomas del asma y del catarro en cuestión de segundos.

2
ALIMENTOS QUE SIRVEN COMO ANTIBIÓTICOS NATURALES PARA EL ORGANISMO

YouTube video

Le sigue la miel de manuka cruda, quien encabeza la lista de alimentos curativos que alivian la digestión, y deberías incluir en tu dieta. Su contenido en metilglioxal la transforma en un agente antibacteriano potente y único; ya que proviene de la flor de manuka, que solo se produce en Nueva Zelanda y en algunas regiones de Australia. Sin embargo, en Europa, específicamente en España, la puedes conseguir en tiendas de herbolarios y mercadillos locales. Con tomar una cucharadita diaria en ayunas, refuerzas por completo tu sistema inmunológico y alivias el dolor de garganta.

Por su parte, las grasas saludables del aceite de coco funcionan como un potente antimicrobiano. Este equilibra la microbiota intestinal y aporta energía rápida al organismo; incluso, el aceite de coco es conocido en el mundo de la ciencia y la salud como un quemador de grasas, y favorece la claridad mental. Para integrarlo a tu rutina solo añade una cucharada (entre 10 y 15 ml) en tu café de la mañana, o como sustituto de la mantequilla en las tostadas. Y por último, las almendras remojadas contribuyen a una digestión más regular.

Publicidad
Publicidad