Ayuso se vuelca con los autónomos después del hachazo del Gobierno central

La presidenta madrileña critica que el colectivo sea el "pagador" de las "ocurrencias" del Gobierno central y anuncia en los Premios ATA que los Presupuestos de 2026 incrementarán las ayudas hasta los 37,1 millones de euros, elevando las subvenciones directas y ampliando la Tarifa Cero.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunció hoy la «inconcebible» situación a la que se enfrentan los autónomos en España, a quienes, según afirmó, «siempre les toca pagar las estrafalarias ocurrencias» del Gobierno central. Las declaraciones se produjeron durante la clausura de los XXIV Premios Autónomo del Año, organizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en la capital.

La presidenta madrileña centró sus críticas en la falta de certeza económica a nivel nacional y el inminente aumento de la presión fiscal sobre los trabajadores por cuenta propia. «No hay presupuestos, no se sabe incluso hasta dónde llega la deuda pública, porque ya ha pasado billones, pero bien que se conoce el hachazo—con coma incluida— que le van a meter a los autónomos en 2026″, aseveró Díaz Ayuso.

CRÍTICAS A LA «ASENCIA DE DIÁLOGO»

Díaz Ayuso lamentó que las decisiones que afectan al colectivo se tomen «siempre sin diálogo, de manera impuesta». Subrayó que es «inconcebible la situación que están soportando los autónomos en España. No se puede comprender ni aceptar. Los autónomos levantan nuestro país con su trabajo, con el patrimonio de sus familias y en situaciones dificilísimas».

Publicidad

«Cada semana nos despertamos con una ocurrencia mayor que siempre os toca a los autónomos pagarlas. Cuando van mal las encuestas, una nueva idea estrafalaria esa mañana, alejada de toda realidad, ese día ¡a echarse a temblar!»

La líder regional asoció la subida de impuestos y cargas fiscales a la necesidad del Gobierno de «pagar» sus nuevas propuestas: «Cada semana nos despertamos con una ocurrencia mayor que siempre os toca a los autónomos pagarlas. Cuando van mal las encuestas, una nueva idea estrafalaria esa mañana, alejada de toda realidad, ese día ¡a echarse a temblar!».

En un mensaje de apoyo al tejido empresarial, la presidenta contrapuso la política económica de su Ejecutivo con la central, afirmando: «Para nosotros nuestras embajadas son nuestras empresas».

EuropaPress 7059556 presidenta comunidad madrid isabel diaz ayuso interviene gala xxiv premios Moncloa
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias).

MADRID REFUERZA LAS AYUDAS CON 37,1 MILLONES DE EUROS

Frente a la política del Gobierno central, Díaz Ayuso anunció un importante refuerzo en el apoyo regional a los trabajadores por cuenta propia. El proyecto de Ley de los Presupuestos Generales para 2026, que será aprobado este miércoles por el Consejo de Gobierno, recogerá un incremento de 5,6 millones de euros (17,7%) en las ayudas directas a autónomos.

De esta forma, el Ejecutivo regional dedicará 37,1 millones de euros al colectivo durante el próximo ejercicio, una cifra considerada «fundamental para el crecimiento de la economía y el empleo.

Entre las medidas clave detalladas por la presidenta se incluye:

  • Aumento en Subvenciones Directas: El importe de las ayudas directas para nuevos trabajadores autónomos crecerá un 40% hasta alcanzar los 5.600 euros por beneficiario, con un máximo de 6.200 euros para casos especiales como emprender en un pequeño municipio (frente a los 4.000 y 4.580 euros actuales).
  • Ayudas a la Consolidación: Se establecerán nuevas subvenciones dirigidas a contribuir al crecimiento y consolidación de aquellos negocios que lleven funcionando más de tres años.
  • Ampliación de la Tarifa Cero: La bonificación del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social se extenderá a los emprendedores mayores de 52 años que inicien su actividad profesional al dejar de percibir el subsidio por desempleo. Estos podrán recibir, además, 480 euros al mes si sus ingresos son inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El Gobierno madrileño prevé destinar un total de 83,4 millones de euros en apoyo directo a este colectivo entre 2025 y 2027.

Publicidad
EuropaPress 7059024 i d presidente ata lorenzo amor presidenta comunidad madrid isabel diaz Moncloa
(I-D) El presidente de ATA, Lorenzo Amor; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias). 

RÉCORD DE AUTÓNOMOS GRACIAS A LAS BAJADAS DE IMPUESTOS

Díaz Ayuso aprovechó la ocasión para recordar que, a diferencia de las subidas de impuestos impulsadas por el Gobierno central desde 2018, la Comunidad de Madrid ha aplicado 32 rebajas fiscales, lo que ha supuesto un ahorro medio de 10.500 euros por contribuyente.

Estas políticas han permitido a la región alcanzar cifras récord, superando los 435.000 trabajadores por cuenta propia. Este número representa un crecimiento del 9,2% desde 2019 (más de 37.000 nuevos autónomos) y duplica el incremento medio registrado a nivel nacional.


Publicidad
Publicidad