Si bien es cierto que la mayoría de los hombres en España suelen acudir con menos frecuencia al médico que las mujeres, muchos expertos en salud advierten que este descuido y ciertos cambios en el organismo, podrían ocultar el temible cáncer. Así lo confirma la Dra. María Fernández, una oncóloga valenciana con más de 20 años de experiencia, que además advierte que un diagnóstico temprano es clave; sin embargo, la mayoría de los síntomas de un cáncer en fase inicial pasan desapercibidos.
Según la experta, muchos varones han normalizado ciertas señales como la fatiga o los cambios en el ritmo urinario, por lo que siguen de largo al pensar que es solo estrés o el paso de la edad. Por ello, es necesario prestarle mucha atención a estos avisos que te envía tu cuerpo, porque pueden marcar la diferencia entre un diagnóstico a tiempo y una enfermedad con un final devastador.
EL CÁNCER SE OCULTA EN ESTOS SÍNTOMAS QUE NO DEBES IGNORAR

Estudios realizados recientemente por el Centro Integral de la Próstata de la Clínica Universidad de Navarra, demostraron que uno de los principales síntomas de cáncer detectables en hombres es la pérdida de peso sin motivo aparente. Sin hacer dietas, ni ejercicios que provoquen que un hombre promedio comience una quema de grasa y energía sin reducir las cantidades de comida, esto puede indicar un proceso metabólico anormal.
Por su parte, la Dra. Fernández agrega que también hay que vigilar los cambios en las deposiciones o la presencia de sangre en las heces, este es un síntoma gravísimo del clásico cáncer de colon, uno de los más frecuentes entre los hombres españoles. Otra alerta silenciosa son las micciones repetidas por la noche. A pesar de que esta anomalía se le atribuye al envejecimiento o la próstata agrandad, también puede relacionarse con el cáncer de próstata agrandada. Por eso, se hace necesario consultar con un urólogo tan pronto como detectes estos signos, antes de que aparezcan complicaciones graves.
OTRAS SEÑALES OCULTAS DEL CÁNCER EN HOMBRES
Es normal que la fatiga constante y la falta de energía, incluso después del descanso, pueden ser un grito ahogado de tu cuerpo luchando contra una enfermedades. Esto se debe, a que algunos tumores afectan la médula ósea y provocan anemia, de ahí proviene el cansancio profundo que no mejora con nada. Por último, tenemos la aparición de masas palpables en zonas como los testículos, abdomen o en el cuello.
Si estas protuberancias o bultos aparecen de la noche a la mañana, sin importa si no presentas dolor, debes acudir a consulta con un médico inmediatamente. Del mismo modo, la tos persistente con flema acompañada de sangre y secreciones en la garganta, también pueden asociarse al cáncer de pulmón o de garganta.
La Dra. María Fernández ha sido muy insistente en recordar en que no se trata de alarmar, sino de aprender las señales del cuerpo, ya que una detección temprana puede marcar la diferencia entre conseguir una solución y tener que ver cómo tu vida se te va entre las manos, ya que el cáncer cuando pasa de la fase inicial y no se diagnostica, pasa a metastatizarse por todo el organismo. Por eso es tan importante estar atento a todas las señales de tu cuerpo, al igual que realizarse chequeos anuales, para tener un mayor control sobre tu salud.






