Hace pocos meses que la Policía Nacional anunció el lanzamiento oficial de miDNI, una aplicación que te permite llevar en formato digital el Documento de Identidad (DNI) en el móvil. Sin embargo, existen dudas sobre su uso y la efectividad para ciertos procesos legales o administrativos. Esto en vista de que se han presentado situaciones en el que los ciudadanos desconocen la normativa y llegan a pensar que esta alternativa de portabilidad de identificación puede llegar a sustituir la tarjeta física y no es así.
No obstante, para el próximo abril de 2026 esta aplicación se convertirá en una obligatoriedad de aceptación por parte de las administraciones públicas y empresas. En este contexto, Alberto Pintos, un abogado madrileño que se dedica a compartir consejos legales desde sus redes sociales, ha explicado la forma correcta de usar miDNI. Pero, si aún no conocías esta maravilla, a lo largo de este artículo, también exploraremos el paso a paso para disfrutar de esta novedosa experiencia de portabilidad del DNI.
4¿VERDADERO O FALSO? : MITOS SOBRE EL DNI DIGITAL
Ante el reciente lanzamiento y las dudas que surgen ante el uso correcto de esta aplicación, la Policía Nacional ha desmontado desde sus redes sociales, cinco mitos sobre el uso de su aplicación oficial miDNI. En primer lugar, nos encontramos con el error de creer que esta app vendría a sustituir al DNI físico. Por lo que siempre es mejor tenerlo encima al salir, porque sigue siendo válido y necesario para algunos trámites. Otra de las dudas es sobre si puedes elegir o no los datos que deseas mostrar.
Esta aplicación te permite seleccionar qué información deseas mostrar en cada momento. Por ejemplo, solo confirmar que eres mayor de edad. Por su parte, miDNI no requiere conexión a internet para funcionar, pero sí se muestra por un tiempo limitado y se necesita conexión de datos. Otra de las dudas que surgen es en el caso de pérdida o robo del móvil, podrían acceder a tus datos, y esto es falso; ya que requiere de una contraseña, reconocimiento facial o huella dactilar para poder acceder.






