Hace pocos meses que la Policía Nacional anunció el lanzamiento oficial de miDNI, una aplicación que te permite llevar en formato digital el Documento de Identidad (DNI) en el móvil. Sin embargo, existen dudas sobre su uso y la efectividad para ciertos procesos legales o administrativos. Esto en vista de que se han presentado situaciones en el que los ciudadanos desconocen la normativa y llegan a pensar que esta alternativa de portabilidad de identificación puede llegar a sustituir la tarjeta física y no es así.
No obstante, para el próximo abril de 2026 esta aplicación se convertirá en una obligatoriedad de aceptación por parte de las administraciones públicas y empresas. En este contexto, Alberto Pintos, un abogado madrileño que se dedica a compartir consejos legales desde sus redes sociales, ha explicado la forma correcta de usar miDNI. Pero, si aún no conocías esta maravilla, a lo largo de este artículo, también exploraremos el paso a paso para disfrutar de esta novedosa experiencia de portabilidad del DNI.
5CÓMO REGISTRAR Y ACTIVAR TU DNI DE FORMA SEGURA
Para acceder a esta maravillosa aplicación, solo debes buscar «miDNI» en «Google Play», si eres Android, o en App Store si eres iOS. Pero antes de esto, debes registrarte por internet, o de forma presencial en cualquier comisaría o en el interior de una unidad de documentación. Una vez hecho esto, ten a mano tu DNI en vigor y tu móvil. Ahora descarga la aplicación y acepta los «términos y condiciones» para continuar. Cuando te toque introducir tu DNI y acreditar tu identidad, te llegará vía SMS, un código que necesitarás para poder asociar tu número telefónico a tu identidad.
Luego te tocará generar una contraseña, para que sea segura, la Policía Nacional recomienda crear una de al menos ocho caracteres y que contenga al menos una mayúscula, minúscula, números y caracteres especiales. Para resguardar tus datos, también este cuerpo de seguridad recomienda selecciona el desbloqueo de miDNI con mecanismos biométricos como el reconocimiento facial, contraseña o el uso de la huella. Si deseas adentrarte en este maravilloso avance digital, te recomiendo descargar esta aplicación, porque además de ser un complemento del DNI tradicional; también es un aliado que te puede servir, en algunos casos, como un salvavidas cuando se te ha olvidado llevar tu identificación física contigo.
Ahora que ya conoces para qué sirve y cómo funciona esta aplicación. Si quieres saber más puedes descubrir mucho más, desde la página oficial de miDNI. Como recordatorio, no olvides que esta aplicación no sustituye en ningún momento a tu DNI físico, por eso es importante llevarla contigo cada vez que salgas de casa, ya que esta app es un complemento para mejorar la rapidez de los procesos de validación de tu identidad. Para cerrar, no olvides compartir esta información con tus familiares y amigos, para que estén al tanto y puedan experimentar esta experiencia de portabilidad, que sin duda, se alinea con los avances tecnológicos recientes.







