Las anotaciones del comandante de la Guardia Civil (GC) Rubén Villalba, investigado en el Caso Koldo por proveer de teléfonos «seguros» a miembros de la trama, son fundamentales para apuntalar la querella contra Leire Díez, apodada la «fontanera del PSOE» al recoger en una especie de diario las dos reuniones que mantuvo con Díez, que le pidió que declarase contra los mandos de la UCO que investigan varios casos que afectan al presidente del Gobierno y miembros del PSOE.
El 10 de marzo de 2025 tuvo lugar el primer encuentro con Leire Díez, ex militante socialista, en un reservado de un bar de Leganés. El comandante Villalba escribió que la reunión duró 3 horas y media. El 26 de marzo de 2025 tuvo lugar la segunda reunión, de la que Villalba también dejó constancia por escrito.
¿PERIODISTA O «FONTANERA DEL PSOE»?
«El encuentro giró en torno a las operaciones de hidrocarburos (Glasgow, Hafesa y Aldama) la vinculación con la Gurtel a través de la Pano (Carmen), de Repsol ,ya que según Leire estaría detrás de las operaciones de los hidrocarburos antes mencionadas con la connivencia de la UCO, de la operación de Sito Miñanco y el abogado de Puigdemont (Gonzalo Boye) por el sistema de escuchas utilizado en dicha operación por CNP (Cuerpo Nacional de Policía) que es manipulable, según Leire, Evovox Innova y que utiliza tanto la UCO como CNP (según también Leire)», escribió Villalba en este primer diario.

Villalba recoge luego la verdadera razón de la visita de Leire Díez: «se habla también de intentar desmontar a la Guardia Civil y ahí es donde yo entraría». Actualmente Leire Díez está investigada por el juzgado de Instrucción 9 de Madrid tras la presentación de varias querellas contra ella, que siempre ha argumentado que su único interés era llevar a cabo una investigación periodística para escribir varios libros.
La ex militante socialista, según el escrito del comandante Villalba, «ha pedido y tiene a su disposición todas las diligencias de las operaciones de Hidrocarburos y Caso Koldo y en todos ellas afirma que está como nexo común el Tecol (teniente coronel) Balas (responsable del departamento de Delitos Económicos de la UCO y responsable de todas las operaciones de Hidrocarburos y Caso Koldo) y en algunas el Coronel Corbí (Manuel Sánchez Corbí). Vincula algunas operaciones con el Tecol Balas, Coronel Corbí, y la connivencia de algunos diputados del PP en Andalucía. Me ha pedido mis diligencias para que se las haga llegar». El coronel Corbí ya está jubilado y por tanto desligado de la UCO.
Después la conversación comenzó a girar respecto de otro policía investigado en el Caso Koldo, el inspector Rubén Eladio, adscrito al ministerio de Transportes durante la etapa de Ábalos al frente del mismo. El guardia civil también anotó sobre la reunión lo que iban diciendo sus interlocutores.
Villalba escribió que «hasta ahora quien ha marcado la estrategia a seguir el ministro Ábalos, así como su asesoramiento ha sido el inspector Rubén Eladio, el ministro lo cree a (pie) puntillas. También se la ha marcado hasta que cambió de abogado a Koldo; Rubén Eladio quiere quedar con Leire porque dice que él puede dirigir la operación de inteligencia que está llevando a cabo Leire. Desde hace un mes quiere quedar conmigo para que pueda maniobrar en la GC en su favor, pero ya le dicho que jamás me sentaré con ese personaje (…)».

Y añade, nombrando expresamente al PSOE por primera vez que «Leire no quiere quedar con Eladio bajo ningún concepto, ni verlo ni tener vínculo con él, no se fía absolutamente nada de Eladio. De hecho, Rubén Eladio está buscando que le paguen por el asesoramiento que está haciendo, según él, en pro de esta gente y liderar la operación de inteligencia junto a Leire. El (ex) ministro está abducido por Eladio. Leire, ha conseguido que Koldo se aleje de Eladio y pase de él porque les interesa al PSOE, al resto de los mencionados les da un poco igual lo que hagan ya que los dan por amortizados».
Pero Leire Díez, según Villalba, «da por perdido a Ábalos» y explica que sus interlocutores «dan por hecho que Ábalos caerá y su apuesta pasa por Koldo».
Era marzo de 2025 y Leire Díez no tenía una buena visión de futuro, porque Villalba escribió que «sobre Santos Cerdán, tienen plena confianza en él y según ellos no va a caer por más contaminación o informaciones que salgan y le afecten. Tiene la confianza plena de la estructura». Cerdán ingresó en prisión el 1 de julio.
«ÁBALOS CAERÁ POR LO QUE TIENE EN LA ENTREPIERNA», DECÍA LA «FONTANERA» DEL PSOE
Continúa el comandante de la Guardia Civil relatando que le ofrecieron «tres abogados para cambiar de defensa y sería el abogado de Koldo, el de Hidrocarburos, Jacobo Teijelo y el de Ábalos. Pero a continuación concreta que del abogado de Ábalos me olvide porque con Ábalos ya tiene más que suficiente con todo lo que arrastra el ministro, que caerá por su lio de faldas y lo que tiene en la entrepierna».
Luego pasa a relatar un asunto más propio suyo: «Su interés en mi persona pasa para que hable de Aldama, de la UCO (…). Dicen tener muchas pruebas contra la Guardia Civil incluso se han planteado en ir contra toda la Guardia Civil, como un elefante por una cacharrería, para mover los cimientos pero Leire lo frenó y dijo de ser selectivos y quitarse esos elementos subversivos. También me preguntan en varias ocasiones si Corbí sigue mandando en la Guardia Civil».
El interés de Leire Díez o del PSOE por Sánchez Corbí no tiene explicación alguna, más que el desconocimiento quizás de las operaciones del ex coronel de la UCO, unidad a la que llegó como jefe en 2015. Bajo su mando la UCO investigó la operación Púnica, el caso Taula, caso Lezo, el caso Diana Quer y el de Gabriel Cruz en 2018, entre otras causas. Después fue destituido por Marlaska.
3 OPCIONES PARA VILLALBA
Luego, siempre según el diario de Villalba, Leire Díez planteó tres opciones: «Primero, que me reúna con fiscalía para que le cuente la dinámica de funcionamiento de la JI (Jefatura de Información) y UCO. Segundo, que me ponen a CNP para destapar todo lo que la UCO-GC no está sacando/contando en todas estas causas judiciales y que también irían contra la GC con toda la información que tienen ellos junto a la que yo pueda contarle. Tercero, que sea la mano derecha de la Directora de la Guardia Civil para que le cuente la dinámica de trabajo de la GC y lo que está pasando en las unidades referenciadas para poder ellos tomar medidas. De estas 3 opciones, Leire era más partidaria de la segunda opción pero que yo cogiera la que más quisiera».
Respecto a su propia defensa, explica el comandante de la Guardia Civil que «me invitan a que me vaya con el abogado de Koldo que es más fiable y activo en el proceso judicial a vistas de lo que está haciendo con él y lo que están haciendo los míos conmigo que es nada».

Luego hablaron de Koldo García, ex asesor del ministro Ábalos e imputado en la causa que lleva su nombre. Villalba dice que Diez le transmitió que «Koldo está muy dolido con la GC, está dolido del trato recibido, pero por el momento no hará nada contra dicho cuerpo policial. Ha salido el tema de su condecoración y dice Leire que ella ha lanzado un órdago al ministerio de Interior para evitar que se la quiten».
Casi al final de la reunión el comandante Villalba habló y recogió que «le insisto a Leire que de Aldama y Koldo no pienso hablar porque la relación profesional de ambos con la Jefatura de Información y con la GC ha sido exquisita. Que de los mandos de la GC si me gustaría hablar, que tendría mucha información, pero otra cosa es que lo vaya a hacer, pero que por proporcionalidad lo haría pero que necesitaría reflexionar. Me he dedicado a darle confianza para que Leire hablase».
Luego Leire habría incluido en la conversación el nombre del ex presidente Rodríguez Zapatero: «Habla de un tal miguel Dhul, supuesto íntimo amigo del ex presidente Zapatero, de origen chino y que tiene 2 hijos cuyo padrino sería Zapatero. Decir que este Miguel Dhul estuvo vinculado con Aldama, Abalos, Koldo, Pepe Ruz, el director de Correos y otros durante los años de la pandemia haciendo negocios. De hecho, Aldama es contratado en Huawei por este chino a quien CNI eleva informe denegándole la solicitud de nacionalidad española por ser un supuesto espía chino. Leire dice que lo tienen oculto y controlado (decir que probablemente sea Zapatero quien le haya dado instrucciones a Miguel Dhul para que se oculte durante una temporada)».
El 26 de marzo de 2025 se volvieron a reunir Leire Díez y el comandante Villalba durante tres horas. «Esta segunda reunión fue nuevamente, y a semejanza de la primera, a petición de Leire ya que le apremiaba que me decidiera a pasarle cuanta información tuviera del Fiscal Grinda así como de mandos de la UCO y de la JI incluido el actual DAO (…)», escribió Villalba en su diario.
En esta segunda y última reunión entre ambos Leire «quiere que me apremie a hablar con urgencia para poder empezar antes de finales de abril con la apertura de diligencias por parte de CNP y que no lo deje pasar más. La propuesta que me hace es que CNP me tome declaración como testigo protegido para declarar contra la GC y concretamente contra la UCO (…)», escribio el guardia civil y añadió que «Leire insiste en conseguirme un destino de asesor de la Directora de la GC a lo que me opongo radicalmente».
Caso al final de la reunión la «fontanera» del PSOE habría pedido a Villalba que «le relate qué tipo de cosas hacía Aldama para la GC a lo que le respondo que la relación profesional que Aldama y Koldo han mantenido con la GC ha sido muy profesional, nada reprochable y sobre todo de agradecimiento. En ningún momento se habla algo ni de Aldama ni de la GC, ya que no hay razón alguna que lo favorezca».
Poco después, siempre según Villalba, «le hice llegar un mensaje a Leire de que no volvieran a contactar conmigo ni hacerme llegar mensaje alguno, ya que lo único que habían hecho hasta el presente era hacerme perder el tiempo sin ninguna propuesta clara más allá de presionarme para que les diera la información sobre mandos de la GC a lo que me negaba».






