Fernando Núñez (39), hacker estatal: “Si tu móvil se queda sin señal de repente, debes actuar rápido porque es posible que los ciberdelincuentes ya te hayan clonado”

En España ha vuelto al juego de las ciberestafas un fraude que te deja sin señal en el móvil y cuando vienes a darte cuenta tu línea telefónica ha sido clonada. Pero, qué pasa en realidad, ¿para qué alguien quiere duplicar tu SIM? Todas estas dudas han sido aclaradas por un hacker estatal, que se dedica a cooperar con las fuerzas de seguridad del país para entender la forma en la que piensan los delincuentes para aplicar estrategias tan elaboradas. Lo más impresionante es que en su mayoría, son personas que tienen conocimiento sólido sobre las brechas de seguridad que existen en la actualidad.

La estafa en sí, no se trata de que un día de repente te quedaste sin señal y te duplicaron porque sí. Resulta que es una cadena de ataques realizados sistemáticamente donde adquieren ciertos tipos de datos de diferentes formas. Por ejemplo, ese correo sospechoso que te pide rellenar un formulario porque fuiste elegido por el gobierno como beneficiario para recibir una ayuda social. Como este caso y muchos más es cómo van cocinando la estocada final: hacerse pasar por ti, y tomar el control de tu SIM. Por eso, es importante estar alerta porque este fraude ya ha dejado a más de uno sin señal y sin ahorros.

3
LA ALERTA PRINCIPAL: TU MÓVIL SE QUEDA SIN SEÑAL

YouTube video

Las señales de alerta que te permiten saber si estás frente a una estafa real pueden ser imperceptibles. Sin embargo, existen detalles que están a la vista y que se pueden identificar, la clave está en no precipitarse en tomar decisiones anticipadas. Por ejemplo, una de las principales señales es recibir llamadas insistentes de operadoras, correos o SMS con enlaces de descargas de aplicaciones gratis, formularios de becas universitarias y ayudas sociales ; o los SMS donde se te solicita confirmar o registrarte con tus datos personales para obtener algún beneficio o resolver «inconvenientes» sobre cualquier situación.

Estas notificaciones que a simple vista pueden parecer legítimas, solo buscan generar urgencia, miedo o beneficio para que reveles información sensible. Si esto te sucede, no respondas directamente y contacta con la compañía a través de sus canales oficiales. Por su parte, existe otra señal, y es quedarte sin cobertura sin razón alguna. Cuando esto sucede, los expertos recomiendan no acceder mediante wifi a cuentas sensibles desde otros dispositivos conectados a la misma línea, en su lugar debes avisar inmediatamente a tu operadora y a tus bancos para bloquear las transacciones fraudulentas.

Publicidad
Publicidad