Fernando Núñez (39), hacker estatal: “Si tu móvil se queda sin señal de repente, debes actuar rápido porque es posible que los ciberdelincuentes ya te hayan clonado”

En España ha vuelto al juego de las ciberestafas un fraude que te deja sin señal en el móvil y cuando vienes a darte cuenta tu línea telefónica ha sido clonada. Pero, qué pasa en realidad, ¿para qué alguien quiere duplicar tu SIM? Todas estas dudas han sido aclaradas por un hacker estatal, que se dedica a cooperar con las fuerzas de seguridad del país para entender la forma en la que piensan los delincuentes para aplicar estrategias tan elaboradas. Lo más impresionante es que en su mayoría, son personas que tienen conocimiento sólido sobre las brechas de seguridad que existen en la actualidad.

La estafa en sí, no se trata de que un día de repente te quedaste sin señal y te duplicaron porque sí. Resulta que es una cadena de ataques realizados sistemáticamente donde adquieren ciertos tipos de datos de diferentes formas. Por ejemplo, ese correo sospechoso que te pide rellenar un formulario porque fuiste elegido por el gobierno como beneficiario para recibir una ayuda social. Como este caso y muchos más es cómo van cocinando la estocada final: hacerse pasar por ti, y tomar el control de tu SIM. Por eso, es importante estar alerta porque este fraude ya ha dejado a más de uno sin señal y sin ahorros.

4
ASÍ PUEDES BLINDAR TU MÓVIL Y SIM DE ESTE FRAUDE

YouTube video

Si bien es cierto que los proveedores de telecomunicaciones en el país se esfuerzan para fortalecer sus métodos de comprobación de seguridad de datos, los usuarios no pueden depender de estas medidas. En vista de esta necesidad, para evitar caer en este tipo de estafa, es clave seguir algunos pasos para blindar tu móvil y SIM de este fraude. El principal es configurar un PIN de nivel de operador o un bloqueo de verificación de portabilidad en línea.

Publicidad

En la actualidad, algunas compañías de telecomunicaciones permiten establecer un PIN o contraseña única que debe ser verificada antes de realizar cualquier cambio relacionado con tu SIM. Otra alternativa es evitar la autenticación por SMS, en su lugar, puedes optar por «Google Authenticator», un método que es menos vulnerable a los ataques cibernéticos. Y por último, limita lo más que puedas la información que compartes en redes sociales, como nombres completos, fecha de cumpleaños; una solución rápida es restringir tu perfil, de esta forma solo los amigos que aceptes podrán acceder a esa información.

Publicidad
Publicidad