El magnesio se ha convertido en uno de los minerales más mencionados en los últimos años, y no es casualidad. En un reciente video publicado en su canal de YouTube, el reconocido médico y nutricionista colombiano Dr. Carlos Jaramillo, de 46 años, explicó con detalle por qué su déficit es mucho más común de lo que la mayoría imagina. Con su estilo claro y cercano, el doctor abordó cómo esta carencia puede estar detrás de síntomas que muchas personas dan por normales, como la ansiedad, los calambres, el insomnio o incluso el estreñimiento. Su mensaje, respaldado por la ciencia, invita a mirar más allá de los análisis de laboratorio tradicionales y a entender el papel fundamental que este mineral desempeña en la salud humana.
El video, que forma parte de su serie de divulgación sobre nutrición y bienestar, ya supera miles de visualizaciones. En él, Jaramillo subraya que el magnesio interviene en más de 400 procesos biológicos del organismo, desde la producción de energía hasta la regulación del sistema nervioso. También advierte que las dietas modernas y el estilo de vida actual contribuyen a una deficiencia silenciosa pero generalizada. Con su habitual tono didáctico, el experto explica las causas, los beneficios de una buena suplementación y las precauciones necesarias para aprovechar al máximo este nutriente esencial.
2Los beneficios que el cuerpo nota casi de inmediato
En su exposición, Jaramillo detalla que cuando se incrementa el consumo de magnesio, el cuerpo responde de manera sorprendente. Mejora la calidad del sueño, disminuyen los episodios de ansiedad, se reducen los calambres musculares y hasta las migrañas se vuelven menos frecuentes. Además, este mineral favorece el tránsito intestinal, regula la presión arterial y refuerza la función muscular y nerviosa. “Es un nutriente que parece pequeño, pero sin él, nada funciona bien”, afirma el médico durante el programa.
El especialista también enfatiza que estos beneficios no provienen de una “magia natural”, sino del restablecimiento del equilibrio fisiológico del organismo. En el video, explica que el magnesio actúa como una especie de chispa que pone en marcha cientos de reacciones bioquímicas vitales. Por eso, cuando los niveles son bajos, el cuerpo lo resiente en múltiples frentes, desde la energía hasta el estado de ánimo. Su recomendación, sin embargo, no es automedicarse, sino consultar siempre con un profesional para ajustar las dosis adecuadas.






