Melissa Fuentes (29), chef Michelin: “Si adoras el pollo frito, esta receta que lleva años en mi familia sabe igual que el de KFC”

Si eres amante del pollo frito espera nada más conocer esta receta que ha revelado la chef Michelin Melissa Fuentes desde sus redes sociales, que además, asegura que es una joya que lleva años en su familia y promete que te quedará igual que el de KFC. Si sigues cuidadosamente cada paso de esta receta, seguro te quedará igual de delicioso que el pollo que venden en la cadena de comida rápida mencionada anteriormente.

Además, comer bien no implica preparaciones tan elaboradas. Por eso, a lo largo de este artículo exploraremos otras opciones que son igual de prácticas y que solo llevan unos pocos minutos en la cocina. Desde los mejores bocadillos para salir de la rutina hasta la clásica tortilla de patatas, descubrirás los trucos de los mejores chefs Michelin que comparten sus mejores creaciones y consejos con sus seguidores.

RECETA PARA HACER POLLO FRITO ESTILO KFC

La receta de pollo frito estilo KFC
Fuente: Canva

Comenzamos con esta receta que según la Chef Michelin Melissa es la copia exacta para hacer el pollo estilo KFC, solo necesitas los siguientes ingredientes:

Publicidad
  • 15 piezas de piernas de pollo
  • 2 tazas de leche
  • 1 cucharada de sal
  • 2 tazas de harina de trigo común
  • 1/2 taza de harina de maíz amarillo
  • 1 cucharada de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharada de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de orégano seco molido
  • 1/2 cucharadita de tomillo seco
  • 1 cucharada de mostaza en polvo

Con todos los ingredientes a mano, comienza por marinar el pollo. Coloca las piezas en la lecho con sal, mezcla, cubre y deja reposar durante 4 horas o toda la noche en el frigorífico. Para el aderezo mezcla en un bol grande la harina de trigo y de maíz junto con las otras especias. Para empanar, retira el pollo del marinado (sin secarlo) y pásalo directamente por la mezcla. Presiona bien para que todo se adhiera. Ahora calienta el aceite a 180 °C y fríe el pollo de 12 a 15 minutos o hasta que esté dorado.

ESTOS BOCADILLOS TE SACAN DE LA RUTINA

Estos bocadillos te sacan de la rutina
Fuente: Canva

Ahora nos encontramos con dos alternativas de bocadillos que son una verdadera joya de la gastronomía española. Nos encontramos con el bocadillo campero, esta delicia es a base de pan mollete malagueño con jamón cocido, pechuga de pollo, beicon, lechuga, tomate, queso de oveja y mayonesa casera. La pechuga de pollo es una proteína de origen animal con una composición de grasa que unida con el beicon se convierte en un dúo que proporciona energía a tu organismo y mayor vitalidad a tus músculos.

Le sigue el famoso serranito. Para preparar esta delicia solo necesitas pan de barra con lomo de cerdo, pimiento verde asado, jamón serrano y tortilla francesa. Esta bomba proteica es ideal para antes del entrenamiento, ya que todos sus ingredientes proporcionan la energía necesaria para promover la quema de grasa en el gimnasio.

ESTAS ALTERNATIVAS TE DEJAN CON GANAS DE MÁS

YouTube video

A pesar de que el verano ya le da paso al frío, existe un bocadillo que jamás perderá vigencia en ningún momento del año. Se trata del bocadillo madrileño, el clásico pan de baguette con calamares fritos o gambas. Pero, si le añades sésamo, zumo de limón y una sutil capa de patatas fritas, tienes el bocadillo del Olimpo. Las delicias del mar son uno de los alimentos que son ricos en nutrientes que favorecen:

  • El metabolismo
  • El sistema inmunológico
  • Promueve la producción de energía en el organismo

Además, son ricos en vitaminas y micronutrientes que te aportan esa vitalidad que a veces carecemos a mitad de tarde y que cometemos el error en suplirla por una enorme taza de café. Ahora, si mezclas un pan crujiente con sobrasada, cebolla caramelizada, queso fundido, otro poquito de sobrasada y ya tienes un bocadillo al Mufase, una delicia que puedes comer cuando deseas salir de la rutina con algo rico.

LA RECETA QUE NECESITAS PARA COMER SIEMPRE DELICIOSO

YouTube video

La fideuá de pollo es un plato que es fácil y comer esta delicia es toda una experiencia gastronómica de otro nivel, solo debes tener a mano los siguientes ingredientes:

Publicidad
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Media cebolla
  • 1 lata de setas
  • 1 lata de tomate frito
  • 1 kilo de fideos finos
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 3 dientes de ajo
  • 150 g de jengibre rallado
  • 450 g de judías verdes
  • 450 g de pechuga de pollo
  • 450 g de conejo troceado
  • Sal y pimienta al gusto

En una sartén con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, dora los fideos y reserva. Agrega otro poco de aceite de oliva virgen extra y dora el pollo y el conejo previamente salpimentado y reserva. A fuego medio bajo pocha durante 10 minutos, la cebolla, el ajo y el jengibre. ⁠Incorpora las judías verdes partidas en trozos junto con las setas, una pizca de sal y cocina cinco minutos, añade la cucharadita de cúrcuma y remueve unos segundos e integra el pollo, el conejo con el tomate frito e intégralo todo. ⁠Vierte el caldo de pollo y cuando rompa a hervir, incorpora los fideos. ⁠Cocina por siete minutos y ya está listo para comer.

OTRA ALTERNATIVA PARA COMER EN MINUTOS

YouTube video

Comer un pincho de tortilla de patata es algo exquisito y fácil de hacer. En tal sentido, la tortilla de patata definitiva lleva 15 huevos, 1 kilo de patata y 200 gramos de cebolla. Para preparar esta delicia, corta en juliana 200 g de cebolla y dóralas ligeramente en una sartén. Pela un kilo de patatas, y córtalas en el grosor que mejor te guste y sumérgelas en agua por 15 minutos, escúrrelas y sofríelas en aceite de oliva.

Una vez que la patata vaya tomando una corteza más dorada, ve añadiendo menos de dos dedos de agua cada 5 minutos, hasta que veas que la patata esté completamente blanda. En la otra sartén con un chorro de aceite de oliva, sofríe los 200 g de cebolla picada en juliana y retira del fuego cuando ya todos los ingredientes estén fríos. Ahora, vuelve a sofreír las patatas y agrega la mezcla del huevo con la cebolla. Es importante que remuevas constantemente para que el huevo no se coagule de forma localizada, al paso de 1 minuto te debe quedar una textura cremosa, y es momento de cuajarlo por completo.

Tapa y deja cocinar por 2 minutos, con la ayuda de un plato plano grande, colócalo encima de la sartén y voltea. Para devolver la tortilla a la sartén solo debes deslizar el plato y caerá sola, no te compliques tanto, espera 2 minutos más y listo, ya tienes una tortilla de patatas sin riesgo de salmonelosis. Con estos platos, desde el pollo frito estilo KFC hasta la clásica tortilla de patata, tienes más de cinco alternativas de platos para preparar al instante y comer con todo el gusto que provoca el buen sabor de los ingredientes de estas recetas.

Publicidad
Publicidad